Lanús enfrentará esta noche a Fluminense de Brasil en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en busca de un resultado positivo que le permita ir a Río de Janeiro con confianza para la revancha y así intentar recalar en el lote de los mejores cuatro equipos de la competencia internacional.
Copa Sudamericana: Lanús abre su serie contra Fluminense y sueña con un triunfo en la Fortaleza
Lanús se verá las caras con Fluminense por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Se espera una Fortaleza colmada por los hinchas.
El Granate, que viene de superar en los octavos de final a Central Córdoba de Santiago del Estero mediante la tanda de penales, se medirá ahora con uno de los mejores elencos del continente, campeón de la Copa Libertadores en 2023 y que recientemente supo participar del Mundial de Clubes, a donde llegó hasta la instancia de semifinales, cuando cayó a manos de Chelsea de Inglaterra, a la postre el campeón.
Los conducidos por Mauricio Pellegrino en el plano local llegan en alza, ya que vencieron por la mínima diferencia a Independiente Rivadavia de Mendoza, en torno a la octava fecha de la Copa de la Liga, resultado que les permitió consolidarse en espacio de acceso a los play-off, aunque todavía restan varias jornadas para completar la temporada regular.
Por lo pronto, el DT confía en tener a disposición a la mayoría de los titulares, algunos de ellos resguardados en las últimas presentaciones dada la gran cantidad de lesiones que se sufrieron recientemente. Por caso, la semana pasada se apeló a varios juveniles en lo que fue la derrota a manos de Argentinos Juniors en la cancha de Racing, en Avellaneda, que derivó en la eliminación en los cuartos de final de la Copa Argentina.
En relación a la terna arbitral, quien dirigirá será el uruguayo Gustavo Tejera, hombre que fue quien impartió justicia en el compromiso entre Independiente y Universidad de Chile que terminó en escándalo y con los incidentes mayúsculos con varios heridos y detenidos. De hecho, luego de la suspensión de ese juego la Conmbol determinó cancelar el choque y que sea el club trasandino el que pase de ronda, mientras que el Rojo quedó fuera de circulación.
Tejera cuenta con un solo antecedente dirigiendo a Lanús: fue el 21 de mayo de 2021, en la goleada como local por 4 a 1 ante La Equidad, en el que aportó un doblete José Sand, mientras que también anotaron un gol Lautaro Acosta, y Pedro De La Vega -actualmente en la Liga de Estados Unidos-, en un partido correspondiente a la fecha 5 del Grupo G de la Copa Sudamericana de esa edición.
Tribunas colmadas en la cancha de Lanús
Para el duelo copero se aguarda por un gran marco de público en las instalaciones de la Fortaleza de Cabrero y Guidi, con la ilusión de los hinchas de observar un triunfo vital y así soñar en grande en la revancha en el país vecino. Para ellos será un cruce especial por varios motivos, entre otros, por la presencia de dos figuras relevantes: el primero es Germán Cano, nacido en Lomas de Zamora y surgido en las filas de Lanús y que supiera brillar a lo largo de su carrera, a tal magnitud que no son pocos los que confían en que, en el tramo final de su trayectoria, pueda volver a vestir los colores granates.
El otro es el entrenador Renato Gaucho, quien fuera el conductor de Gremio en 2017, cuando, en esa misma cancha que aparecerá en escena hoy, levantó el trofeo de la Libertadores y le anuló a Lanús la chance de quedarse con el premio más deseado del continente.