En medio de la ola de calor en la región, miles de vecinos de Lomas de Zamora tienen que lidiar con la falta de luz y de agua. Gente de distintas localidades lleva varios días sin servicio.
Ola de calor en Lomas de Zamora: vecinos sufren la falta de luz y agua
Personas de distintas localidades de Lomas de Zamora reportaron faltantes de servicio y contaron su dramática situación en medio de las altas temperaturas.
Son los días más pesados del verano. Las temperaturas superan los 35 grados de sensación térmica y es esencial contar con suministro eléctrico para hacerle frente al calor. En el caso del agua, es importante tanto para refrescarse como para higienizarse en tiempos de coronavirus. Lamentablemente, los lomenses están padeciendo la falta de servicio.
Vecinos de prácticamente todas las localidades de Lomas de Zamora reportaron baja tensión o cortes totales de luz, con airados reclamos a Edesur sin obtener respuesta. Lo mismo ocurrió con el agua: baja presión o ausencia total del suministro.
Un grupo de vecinos se contactó con El Diario Sur para visibilizar sus dramáticas situaciones. "Hace una semana que estoy sin nada de agua, ni caliente ni fría. Nada de presión", comentaron desde Temperley. "Si con el calor que hace me quiero bañar, no puedo. Hace tres días que estoy sin agua caliente porque no sube al tanque y sin agua fría en la ducha", agregaron desde Villa Galicia. "Desde ayer estamos sin agua, pido por favor que AySA con 37 grados de calor se ocupe de darnos el servicio que nos cobra todos los meses", dijo otra vecina del barrio San José.
En redes sociales, los reclamos se multiplican, a tal punto que los vecinos se unieron para firmar una petición ante AySA. "¡Exigimos tener agua todos los días en Lomas de Zamora!", es el título del pedido en la plataforma change.org. "De 24 horas, mínimo 12 estamos sin agua. Mi marido tenía síntomas compatibles a covid, siendo un caso sospechoso y es muy difícil cumplir con las medidas de desinfectar el baño que se comparte, lavar por separado la vajilla como la ropa, el lavado de manos de quién tiene síntomas como de quien lo atiende y del resto de los convivientes, desinfectar los pisos", comentó Ivanna en esa misma petición.
Raúl, vecino de Lomas de Zamora, comentó su dramática situación: "Llevo más de 50 días sin agua, ni de día, ni de tarde, ni de noche, ni de madrugada. Está seco el caño. Tengo más de 15 reclamos". Desde Banfield, Victoria comentó que "hay baja presión y baja tensión desde hace más de una semana".
En Parque Barón, le comentaron a este medio que "no hay agua desde el jueves y hace un mes que se vienen padeciendo los cortes, son más de 40 casas afectadas". También se reportaron faltantes de luz y agua en Llavallol y Villa Centenario. "¿Quién se va a hacer cargo de los electrodomésticos que se queman?", reprochó Roxana. La situación es crítica, las protestas se suman y no hay soluciones.
Qué dicen desde Aysa
Ante la consulta de El Diario Sur, señalaron que estos cortes se deben al aumento del consumo de agua por la pandemia: "Cuando llegan estos picos hay un exceso de consumo en la gente. Mucha gente no se fue de vacaciones, hubo un aumento de compra de piletas, entonces hay más demanda". En sintonía, adjudicaron este problema justamente a los cortes de luz, porque pueden afectar a los pozos que abastecen al servicio: "Cuando falta luz se paran los pozos por tres o cuatro horas. Cuando vuelve a funcionar, tiene un proceso hasta que se recupera el sistema, que puede tardar unas cinco o seis horas".
La respuesta de Edesur
La empresa proveedora de energía fue en la misma sintonía que AySA, pero argumentó que la cantidad total de vecinos sin servicio es mínima. "Durante este pico histórico de demanda, mantuvimos el suministro de energía para el 99% de nuestros clientes gracias a todas las obras que hicimos en nuestra red eléctrica. Seguimos trabajando para restablecer el servicio a los clientes que todavía se encuentran afectados", expresaron a través de un comunicado.
La situación se puede poner peor en la próximas horas. Las temperaturas siguen altas, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó tormentas y los vecinos de Lomas de Zamora temen que las cuadrillas no puedan trabajar en medio de las lluvias.