Los cortes generalizados de luz y como consecuencia la falta de agua vienen causando serios inconvenientes y malestar en los vecinos y las vecinas de Lomas de Zamora que tuvieron que rebuscársela para continuar con sus actividades diarias. Estaciones de servicio y cafés están repletos por la gente que trabaja bajo la modalidad "home office". También creció la demanda de nafta para el uso de grupos electrógenos.
Cortes de luz en Lomas: home office en estaciones de servicio y demanda de nafta por grupos electrógenos
Los cortes de luz en Lomas provocaron que vecinos hicieran home office en estaciones de servicio y la demanda de nafta aumentara por los grupos electrógenos.
Desde los últimos tres días lomenses que no tienen luz ni agua abandonaron sus casas para buscar electricidad para cargar sus celulares y no quedar incomunicados, así como también las notebooks para poder trabajar home office.
Las estaciones de servicio fueron los lugares elegidos, también por el alivio y la comodidad que aportan los aires acondicionados frente a la ola de calor que no cesa. Reuniones de trabajo virtuales con auriculares y enchufes repletos de cargadores de celulares fueron las principales postales que se vieron.
Asimismo, las filas de vehículos para llenar el tanque de nafta fueron reemplazadas por vecinos a pie que tuvieron la posibilidad de conseguir grupos electrógenos y buscaban cargarlos para llevarlos a sus casas y tener electricidad.
La falta de luz y agua en distintos sectores del conurbano como lo es Lomas de Zamora, obligó a las personas a realizar distintos cortes de calles y avenidas. Este miércoles por la tarde un grupo de vecinos de Parque Barón cortó la transitada Juan XXIII a la altura de Madrid y ocasionó serios problemas en la circulación entre Camino Negro y Camino de Cintura.
Leé también:
Cerca de 8.000 usuarios continúan sin luz en Lomas tras 24 horas