Lomas de Zamora | Alberto Fernández | Llavallol | Día del Trabajador

Alberto Fernández desde Llavallol: "La economía popular ha venido para quedarse"

Desde la ex fábrica Canale, en Llavallol, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó un acto esta mañana en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, y habló sobre las próximas elecciones, recordó a la ex fábrica Canale y afirmó que lo sucederá "un o una" dirigente peronista en como próximo presidente de la Nación.

“¿Por qué esta empresa esta funcionando? Por el coraje, la fuerza y la unidad de los trabajadores”, señaló el mandatario en el acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas. En ese sentido, destacó la labor de la Cooperativa de Trabajo Cotramel: “Si tuviera todo el potencial, ayudaría también a ponerle fin a la falta de oferta”.

image.png

Y agregó: “El mundo en el que vivimos hoy tiene un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo. La forma de involución del capitalismo ha hecho nacer una nueva economía, la economía popular, que ha venido para quedarse”.

Desde la fábrica ubicada en Boulevard Santa Catalina 184, el presidente encabezó el acto titulado “Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina”. Allí sostuvo que a la economía popular "debemos darle un marco de protección” ya que “no son las reglas de la economía formal, porque son otras carencias, como por ejemplo acceder a un crédito bancario”.

Acerca de las elecciones, Alberto Fernández vaticinó que "el 10 de diciembre va a haber otro gobierno, y va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme".

Lee también

Anses entrega un plan de $40.733 en junio para desempleados

En ese sentido, sumó: "El problema está enfrente; el problema son los que dicen que la economía popular son una banda de 'planeros' o que hay que terminar con la indemnización por despidos o las vacaciones pagas, con la salud pública, o los que dicen que el Estado está de más". En la misma línea, volvió a pedir por la unidad de la coalición de Gobierno. "Dejemos de pelearnos entre nosotros porque somos lo mismo: hijos de Perón y Evita".

"No le entreguemos el poder a quien para resolver los problemas de argentina les sacó el 13% a los jubilados", pidió. "No le entreguemos el poder a ellos", dijo en relación a la oposición.

En el acto también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el director del área dentro del Ministerio de Desarrollo Social, Eduardo “Vasco” Murúa; al secretario de Economía Social Emilio Pérsico y el presidente de Cotramel (Cooperativa de Trabajo Metalúrgica de Llavallol), Nicolás Macchi.

image.png

Dejá tu comentario