Lomas de Zamora | Terror | Terror en Camino Negro | Lomas

"Terror en Camino Negro": el psicólogo que hace canto gutural para una banda de metal (muy pesada)

Juan Pablo Visconti es terapeuta y docente universitario. Junto a sus amigos de toda la vida, forman una banda que hace canciones y videos con el terror como eje.

Juan Pablo Visconti es un psicólogo y docente universitario de Lomas de Zamora. Pero tiene una pasión que para muchos de sus estudiantes resulta una sorpresa enorme: es uno de los fundadores de Terror en Camino Negro”, una de las bandas metal más pesadas de Zona Sur. Allí pone su voz para hacer un canto gutural que le causaría miedo a más de uno, toca la guitarra con la distorsión al mango y participa de las performances y realizaciones audiovisuales ligadas al género del terror.

Docente de materias como piscología social y psicopatología e introducción a la salud mental en universidades como la de Lomas de Zamora, la Provincial de Ezeiza o la Universidad Católica Argentina, Juan Pablo tiene 38 años y también atiende pacientes. En diálogo con El Diario Sur se refirió al contraste entre sus dos dimensiones. "Hay una distancia entre ser docente y los shows de Camino Negro. Por un lado, se ve a alguien tranquilo, con mucha paciencia para explicar conceptos, etc. Y del otro lado, hay mucho grito, mucha distorsión, una música muy agresiva, túnicas, simbología", sostuvo.

Y aclaró: "Sin embargo, siempre es desde el juego, porque al fin y al cabo, somos el mismo grupo de chicos que está jugando desde que son niños y que encontraron la forma de seguir jugando de adultos". Y con ese mismo espíritu lúdico se toma el impacto que causa en los demás: “Me causa mucha gracia. He tenido muchísimos estudiantes en todos estos años, y muchas veces me los cruzo en los recitales”.

image.png
La banda está formada por amigos que se conocen desde la adolescencia.

La banda está formada por amigos que se conocen desde la adolescencia.

La historia de "Terror en Camino Negro"

La banda está conformada por Facundo Osorio, con las guitarras y los sintetizadores, Julián Castillo, con el bajo, Nicolás Soncini, con la batería, Nicolás Chazarreta, con los teclados y Juan Pablo Visconti, con la guitarra y voz. La banda nacida en 2013 mezcla elementos de la música progresiva y experimental, con pasajes por varios estilos del heavy metal, como el doom metal, el black metal, el death metal, el trash metal, entre otros.

"Nos conocemos de toda la vida, desde muy chicos. Algunos del colegio y otros del barrio. Lo que siempre nos unió, fueron los gustos similares por la música, las películas de terror, mangas, cómics, todo en general. Muchos estudiamos música juntos, entonces hacemos música desde muy chicos", contó el docente, que se incorporó oficialmente a la banda en 2017, luego de un período en el que había dejado de lado la música para enfocarse en su carrera profesional.

“Con nuestra música homenajeamos el terror en general, no solo películas. Tocamos temas relacionados a los demonios y cosas así. Queremos expandir los temas muchísimo más, pero que las historias siempre ocurran en Lomas de Zamora y en el conurbano bonaerense", explicó.

Canciones y videos con el terror como tema

Entre la producción de Terror en Camino Negro hay canciones, álbumes y hasta un cortometraje de terror y un libro. “El corto es animado, ocurre en Lomas de Zamora, en un laboratorio que está abajo de Camino Negro, donde sucede un evento paranormal, más bien una mutación que se sale de control y después pasa lo que pasa. Está muy bueno". Por el otro lado, también editaron un libro basado en el disco "Negronomicón", el cual relata la historia detrás de los cinco demonios que aparecen en el álbum. Las presentaciones en vivo también siguen los mismos conceptos, con vestuario y simbologías a tono con el contenido de las canciones.

Leé también: Epidemia de apuestas online: alertan por el incremento de la ludopatía en adolescentes

Dejá tu comentario