Lomas de Zamora | Lomas | universidad | Facultad

Universidad de Lomas: la Facultad de Ciencias Agrarias abrió la preinscripción para las carreras en 2026

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora habilitó la preinscripción online para sus carreras de grado y tecnicaturas del ciclo lectivo 2026. Hay tiempo hasta el 31 de octubre.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) informó que ya se encuentra abierta la preinscripción para las carreras de grado y tecnicaturas que se iniciarán en el primer cuatrimestre de 2026. Los interesados tendrán que realizar un curso de ingreso en el mes de febrero.

El trámite se realiza de forma online, hasta el 31 de octubre, a través del sitio oficial agrarias.unlz.edu.ar/ingreso mediante la plataforma SIU Guaraní. Desde la institución señalaron que la propuesta académica busca formar profesionales capacitados para enfrentar los desafíos actuales del sector agropecuario, en línea con el compromiso territorial y la trayectoria de la facultad.

Carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias

Las carreras disponibles para el próximo ciclo lectivo en la casa de estudios son:

  • Ingeniería Agronómica

  • Ingeniería Zootecnista

  • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario

  • Tecnicatura Universitaria en Producción Animal

  • Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal

  • Tecnicatura Universitaria en Agroecología (sujeta a cupo mínimo)

  • Tecnicatura Universitaria en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes

  • Tecnicatura Universitaria en Arboricultura y Vivericultura

image
Abrieron la inscripción para ingresar a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ.

Abrieron la inscripción para ingresar a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ.

Para los ingresantes a carreras de grado y pregrado, será obligatorio aprobar el Curso de Complementación Formativa (CCF), que se dictará del 2 al 27 de febrero de 2026.

Esta instancia busca acompañar a los estudiantes en la transición entre el nivel secundario y el universitario, con actividades diagnósticas y de apoyo en Biología, Matemática y Química, orientadas a las Ciencias Agrarias.

Desde la Facultad explicaron que los alumnos podrán acceder a talleres de técnicas de estudio, cotutorías con estudiantes avanzados y aulas virtuales como parte del acompañamiento académico inicial.

Ciclos Complementarios Curriculares

Además, quienes posean formación previa podrán acceder a los Ciclos Complementarios Curriculares (C.C.C.), orientados a la obtención del título de Licenciatura. En estos casos, los postulantes deberán acreditar un título terciario o profesorado habilitante, y no realizarán curso de ingreso.

Los C.C.C. disponibles —también sujetos a cupo mínimo— son:

  • Licenciatura en Economía Social

  • Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias Biológicas

  • Licenciatura en Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos

“La formación universitaria es una herramienta esencial para transformar realidades y construir un futuro con más oportunidades”, destacaron desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, que reafirma su compromiso con la educación pública y la vinculación entre enseñanza, investigación y extensión.

Los interesados pueden obtener más información en el Departamento de Alumnos, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, en Ruta 4 y Juan XXIII, Lomas de Zamora. También pueden comunicarse al 011 2078-0500 o por correo electrónico a [email protected].

Leé también: Detuvieron en Lomas a un menor acusado de robar en la calle

Dejá tu comentario