Lomas de Zamora | Lomas | Diabetes | controles

Realizarán controles médicos en la Semana de la Diabetes en Lomas

A lo largo de la semana habrá diferentes postas en Lomas para que los vecinos se puedan realizar controles médicos en torno a la diabetes.

Desde este lunes y hasta el viernes se desarrollará en Lomas de Zamora la denominada Semana de la Diabetes, lapso en el que los vecinos podrán realizarse diversos controles para prevenir esa enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de glucosa en sangre.

La iniciativa, a cargo del municipio y junto al Colegio de Farmacéuticos local, tendrá a disposición postas de salud en distintos barrios. Será en el horario de 10 a 13, y se podrán hacer controles de peso y talla, medidas de glucemia, tomas de tensión arterial y turnos protegidos para fondo de ojo.

En ese sentido, según indicaron las autoridades, las jornadas de atención tendrán lugar el lunes 10 de noviembre en la intersección de Pasco y Salta, en San José; el martes 11 en Laprida y España, en el centro de Lomas; el miércoles 12 en Pueyrredón y Maipú, en pleno Banfield; y el jueves 13 en Soldado Brito y Manuel Pedraza, en Santa Catalina.

Además, el viernes 14, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, en la Plaza Libertad, en Laprida 1200, habrá un operativo especial en el horario de 16 a 18 con controles de peso y talla, controles de glucemia, tomas de tensión arterial, una charla sobre nutrición, una clase deportiva de funcional y orientación nutricional y del Programa de Diabetes de la Provincia de Buenos Aires.

Controles sobre la diabetes

Este tipo de emprendimientos se realiza porque se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años padecen diabetes y el 40 por ciento no lo sabe porque en las primeras etapas no da síntomas. Por eso, de no tratarse adecuadamente puede provocar disminución o pérdida de la visión; enfermedad renal que puede necesitar diálisis o trasplante. A su vez, se percibe adormecimiento o pérdida de sensibilidad en manos y pies; dolor de pecho, infarto y accidentes cerebrovasculares.

Lomas: Harán una maratón para concientizar sobre las personas con espina bífida

Entre los síntomas es posible que se manifieste con sed excesiva, falta de energía, mala cicatrización de heridas, aumento de apetito, necesidad de orinar con frecuencia, pérdida de peso y visión borrosa. Para controlarla y prevenirla es importante no fumar; hacer al menos 30 minutos diarios de actividad física; mantener una alimentación saludable; recibir las vacunas contra la gripe, neumonía y antitetánica; y tener buenos valores de glucemia, presión arterial y colesterol.

Dejá tu comentario