Con la participación de decenas de chicos se desarrolló una nueva jornada del programa “Lomas contra el Bullying”, en el que alumnos de distintas escuelas de Lomas de Zamora se dieron cita en el Parque Eva Perón para interiorizarse sobre el goalball, un deporte creado para personas ciegas y con el que se pretende concientizar sobre su situación.
El evento se concretó en uno de los gimnasios del extenso espacio y le posibilitó a niños de tercer y cuarto grado conocer lo que implica esa especialidad y sumarse a practicarlo para entender lo que significa.
Quien valoró esta opción es Analía Garmendia, jefa de gabinete de la Secretaría de Educación local, que, en diálogo con El Diario Sur, recalcó que este tipo de itinerarios se viene desarrollando hace más de un año y medio y el objetivo radica en “poder trabajar con todas las escuelas de la comunidad en lo que es la problemática del bullying”.
“Hoy en día hay cifras que hablan que 4 de cada 10 niños padecen o sufrió esta problemática en algún momento y entonces trabajamos con un equipo dentro de la Secretaría de Educación y articulamos con distintas áreas como la Secretaría de Niñez y como en estos casos con la Secretaria de Deportes, para responder de forma mancomunada a esta problemática que es tan importante concientizar”, destacó.
Alumnos y docentes en acción
En ese sentido, puso el foco en lo que fue una jornada en la que tuvo la labor de alumnos y docentes de la Primaria N57 y la Primaria Colinas Verdes, que recibieron pautas de actividad y la desarrollaron en el terreno. "La idea es que los chicos puedan presenciar las clases del goalball, que es un deporte para personas ciegas o con disminución visual”, indicó. Y añadió, puntualizando que no sólo realizan el itinerario sino también suman experiencia en otras ramas: “Los chicos vienen, pasamos la jornada en el Parque, hacemos un intercambio para definir qué es el bullying, qué consideramos como tal, cómo podemos accionar, y también trabajamos con los docentes que acompañan. Y el profe les comenta las reglas y lo que implica legitimar el rol de las personas que tienen algún tema de discapacidad para mostrar que pueden desarrollarse e incluso competir”, resaltó.
Lomas: harán una maratón para concientizar sobre las personas con espina bífida
La referencia es para Néstor, del área de Deportes Inclusivos, especialista en goalball, y también Laura, Nancy y Carolina, las promotoras de los talleres que están a cargo del programa con el que se busca acercar a los chicos a la temática.
Al momento de ponderar la actividad, Garmendia aclaró que la tienen a disposición escuelas públicas y privadas y los niños, a fin de cuentas, “se van contentos, con conocimientos nuevos y la posibilidad de practicar un deporte, que siempre es importante”.
Qué es el goalball
El goalball es un deporte específico creado para personas ciegas o con discapacidad visual, en el que los jugadores deben guiarse por el sonido de una pelota con cascabeles y el sentido del tacto para orientarse dentro del campo.
Buscan a un joven que se extravió hace tres semanas en Lomas de Zamora
Quien detalló el propio juego es Néstor, que resaltó que en este caso se organizaron equipos mixtos con los alumnos, tres por cada portería, y a lo largo de un partido que se extiende entre 5 y 7 minutos van lanzando el balón al otro lado para intentar convertir y que no ataje el rival.
“Cuando lo realizan tienen los ojos vendados y entonces trabajan otros sentidos, se divierten, se ponen en el lugar del otro para trabajar el respeto y la empatía y buscar otras formas de socializar”, afirmó Garmendia. Y completó: “Hay mucha curiosidad de los chicos. Muchas veces acá preguntan qué hacen si ven a una persona ciega que está en la calle y quiere cruzar. Ese es un intercambio interesante porque despierta en los chicos la reflexión y viene muy bien”.

