La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una organización criminal dedicada al robo y la estafa a través de aplicaciones de pago digital, que había actuado en Lomas de Zamora y otros puntos del Conurbano. Ocho personas terminaron detenidas en los allamientos realizados por agentes de la División Delitos Tecnológicos de la fuerza federal.
Tras una denuncia en Lomas, desarticularon una banda dedicada a robos y estafas virtuales
Se trata de una banda que actuaba en Lomas y otros puntos del Conurbano. Ocho personas fueron detenidas.
De acuerdo a lo que informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, la investigación se inició en octubre del año pasado, cuando una víctima denunció en la UFIYJ N°3 de Lomas de Zamora, a cargo de Javier Gustavo Martínez, que le habían robado el teléfono celular y posteriormente detectó movimientos fraudulentos en su cuenta de una reconocida aplicación de pagos. Le sustrajeron el dinero disponible y solicitaron un préstamo de 1.500.000 pesos, que fue transferido a varias cuentas y billeteras virtuales.
Con esta información, la fiscalía interviniente ordenó una investigación para identificar y capturar a los responsables. Durante meses se llevó a cabo un trabajo de análisis técnico y tareas de campo, en el que se recopilaron informes de distintas empresas financieras. Los datos obtenidos permitieron localizar diez domicilios en los partidos de Moreno, José C. Paz, Merlo y Pilar, donde la organización habría llevado adelante sus actividades delictivas.
Ocho detenidos por los robos y las estafas virtuales
Con el material probatorio reunido, el Juzgado de Garantías N°4 de Lomas de Zamora, a cargo de Sebastián Monelos, ordenó los allanamientos en simultáneo en estas fincas, donde quedaron detenidos ocho integrantes de la banda, incluyendo a su cabecilla y a quienes operaban como "prestacuentas" para repartir el dinero robado. Durante los procedimientos, la PFA secuestró siete tarjetas bancarias y de billeteras virtuales, 23 teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.
Los detenidos y los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa, caratulada como "Defraudación Informática".
Leé también: Terrible incendio en el club Gorriti de Glew: cómo quedó el predio y qué dicen en la institución