Falleció Dalal Massad, madre de Marcelo Daniel Massad, un soldado oriundo de Banfield que combatió en la Guerra de Malvinas y murió durante la batalla de Monte Longdon, la más sangrienta del enfrentamiento bélico. Desde ese momento, la mujer se erigió como un emblema de los familiares de los veteranos, en busca de resaltar el reconocimiento a los protagonistas que dieron la vida en las islas.
Falleció Dalal Massad, reconocida madre de soldado oriundo de Banfield que murió en la guerra de Malvinas
La madre del soldado Marcelo Daniel Massad fue referente de la agrupación que buscó reconocimiento para los caídos en las Islas Malvinas.
Su muerte fue el sábado pasado, justo cuando se conmemoraron los 43 años de la finalización de la guerra el 14 de junio de 1982, momento en el que tomó relevancia su figura como ejemplo y dedicación de las madres que perdieron a sus hijos en el archipiélago.
Es que, después de la muerte de su hijo, junto a su esposo Said Massad, Dalal comenzó la búsqueda para encontrar la verdad sobre lo que había sucedido en combate. Por caso, durante 36 años la familia no supo dónde estaba enterrado Marcelo, hasta que recién en 2018, gracias a un trabajo conjunto entre Argentina y el Reino Unido, se logró identificar el cuerpo en el cementerio de Darwin.
Referente para reconocer a los caídos en Malvinas
Durante aquel lapso de búsqueda de reconocimiento, la madre participó en distintos actos públicos a partir de su rol como secretaria de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Así fue como tuvo vínculo con distintos gobiernos nacionales a lo largo del tiempo para lograr el objetivo de dar con el paradero de su hijo y muchos de sus compañeros.
Lomas de Zamora: capturaron en Villa Fiorito a un jefe narco que era buscado en Chaco
"Madre de la Patria, madre del Héroe de Malvinas Marcelo Daniel Massad. Hoy nos toca despedir con profundo dolor a Dalal Abd de Massad, madre de nuestro querido héroe caído en Malvinas, Marcelo Daniel Massad. Q.E.P.D Madre de la Patria. Mandamos un fuerte abrazo a toda su familia", señalaron desde la agrupación que la tuvo como integrante vía redes sociales.
Ese trabajo la tuvo como referente, especialmente, en las instalaciones del Club Banfield, donde el propio soldado, previo a recalar en las Islas Malvinas, fue arquero en las inferiores, llegando hasta la 5ta división.
De hecho, en relación al Taladro, una carta que escribió Marcelo durante su travesía en las islas mostró uno de los momentos más emotivos de aquella época. "Papá: Por favor, andá al Club Banfield y deciles que me guarden el puesto de arquero porque lo voy a defender como estoy defendiendo la patria", señalaba en la misiva.
Tanto la mujer como su marido habían mostrado en los últimos años cómo es que su casa en Banfield todavía tenía la habitación del por entonces joven vecino de la región intacta como en los principios de los 80', como una especie de santuario.
En la región se instauró los 11 de junio, día del fallecimiento de Marcelo, como Día del Héroe de Malvinas Banfileño, algo en lo que su madre tuvo mucha participación.