El coronavirus avanza a paso acelerado en Lomas de Zamora. Pero pesar de ser uno de los municipios más afectados por la pandemia, la solución parece estar dentro del mismo partido. Eso fue lo que demostró Miguel Raduazzo, un ingeniero de Temperley que creó un dispositivo para eliminar el virus que hay en el aire y reducir enormemente los riesgos de contagio.
Sistema Aéreo Anti-COVID, una solución que salió de Lomas
Un ingeniero de Temperley inventó el Sistema Aéreo Anti-COVID, un dispositivo que elimina el coronavirus del aire y reduce el contagio en espacios públicos.
La investigación y la creación de este dispositivo se desarrolló en el Centro de Investigaciones en Ciencias y Tecnologías (CIECYT), que tiene a Raduazzo como Director. El novedoso “Sistema Aéreo Anti-COVID” tiene la función de exterminar la carga viral que pueda existir en el aire -tanto de coronavirus como de cualquier otro- y devolver aire limpio al medioambiente. La idea es implementarlo en lugares donde haya aglomeración de personas para paliar los efectos de la pandemia, reanudar la actividad comercial y disminuir el peligro en espacios públicos.
El ingeniero tiene el objetivo de llevar este sistema al transporte público, a locales gastronómicos, a escuelas y cualquier otro espacio donde la gente se agrupe y sea un potencial foco de contagio de coronavirus. Su vocabulario lleno de términos científicos se vuelve muy claro y didáctico a la hora de explicar cómo funciona este dispositivo y cómo se podría introducir en nuestra vida diaria.
Fue el propio Miguel quien explicó detalladamente el proceso en charla con El Diario Sur: “Partimos de la base que están todos infectados. Teniendo esa premisa, generamos un dispositivo que absorbe todo lo que una persona está exhalando cuando respira, más una porción adicional de aire del entorno. Llevamos ese aire a una cámara de mitigación y lo podemos neutralizar con radiación ultravioleta, calor, agua clorada, vapor de alcohol y una infinidad de formas. De esta manera, eliminamos esa carga virósica para después verter el aire al medioambiente sin ningún tipo de riesgo”.
En primer lugar, lo que preguntaría cualquier vecino: ¿cómo se usaría el Sistema Aéreo Anti-COVID en el transporte público? “En el caso de un colectivo, un remis, un taxi o un avión, estratégicamente se ubica una tobera captora de todo el aire que vos exalás y del entorno. En cada respaldo se colocaría una boquilla que permanentemente está absorbiendo aire, sin que la persona lo perciba. Ese aire se confina, se neutraliza el virus y recién ahí se lo vuelca nuevamente al medioambiente sin esa carga virósica”, puntualiza el profesional lomense.
También los niños se verían beneficiados al ir a la escuela, tanto ahora en tiempos de coronavirus como en el futuro. “¿Cuántos chiquitos suben al micro escolar resfriados, con tos o catarro y los demás se contagian? Estas unidades que hoy estemos equipando en la pandemia, van a quedar para la eternidad y estaríamos inmunizando al resto para que no se contagie. Y tranquilamente se podría poner un dispositivo en cada aula para eliminar el potencial de contagio”, insistió el ingeniero temperlino.
La idea para construir este aparato fue tomada de los viajes de Miguel hacia la NASA, donde tuvo contacto con sistemas similares que se utilizan en las misiones espaciales. Sin ir más lejos, los propios astronautas que vuelven del espacio son sometidos a un proceso de purificación muy parecido al del Sistema Aéreo Anti-COVID. Pero lamentablemente, su implementación en Argentina parece lejana. Y es esa la gran angustia del ingeniero y de quienes lo secundan en Lomas de Zamora.
“Es una frustración tener la solución a los problemas y que por una u otra razón no se puedan implementar. Nos entristece que podemos transformar un taxi, un remis, un avión o cualquier espacio comercial en un ámbito seguro para que no haya contagios, y que la política y las universidades estén ocupadas. He mandado como 30 mails que, como llegan a lugares que están en cuarentena, nadie te atiende. Y mientras tanto, hermanos argentinos y del mundo siguen muriendo. Espero que esto resuene en los oídos de nuestros políticos y esto se implemente”, expresó el ingeniero Raduazzo.
Para más información sobre el Sistema Aéreo Anti-COVID, hacé click acá.