Nacionales | dólar | dólar blue | Javier Milei

El dólar blue subió fuerte tras las PASO y el oficial fue devaluado

El dólar informal llega a $685 mientras que el Banco Central dispuso una devaluación del tipo de cambio oficial de más de 20%.

El dólar blue subió más de $80 desde la apertura de los mercados y se negocia a $685 para la venta, en el transcurso de la primera jornada posterior a las elecciones PASO 2023, en las que resultó ganador Javier Milei. Por su parte, el Banco Central llevó el tipo de cambio oficial a $365,50 por dólar, lo que implica una devaluación de más del 20%.

De forma complementaria a la devaluación, el Banco Central elevó en 21 puntos porcentuales la tasa de interés para plazos fijos al 118%, desde el 97% vigente hasta el viernes. De esa manera, la tasa mensual quedaría en 9,83% y la efectiva anual en 209,4%.

En ese contexto, se expresó el candidato a presidente de "La Libertad Avanza", Javier Milei, que obtuvo el primer lugar en las PASO del domingo último. En una entrevista que realizó en Radio Rivadavia dijo: "¿Yo emití pesos? ¿La Libertad Avanza tiene un programa que implica aumentar la emisión de pesos? No es que sube el dólar, pierde poder adquisitivo el peso, cuando generás exceso de oferta porque emitís, cae la demanda de dinero y el peso pierde valor"

"El kirchnerismo está terminado y consecuentemente, ¿cómo van a hacer para manejar la transición hasta diciembre, donde su hombre fuerte de la Economía es el candidato a presidente de esa fuerza?", se preguntó.

Leé también: Provincia: Grindetti le ganó la interna a Santilli, Kicillof fue primero y Píparo segunda

Dejá tu comentario