La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta con una Prestación por Desempleo destinada a personas sin trabajo. La misma es para aquellas personas que hayan sido despedidas por razones sin causa justa y el monto supera los 50.000 pesos.
ANSES otorga 50.000 a personas sin trabajo: cómo acceder
El organismo previsional cuenta con un plan para aquellas personas desempleadas que fueron despedidas por razones sin causa justa.
Esta asistencia será de $52.000 en agosto debido a las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En la misma línea ya se confirmó el monto de septiembre: durante ese mes los montos se ajustarán a $32,771.10 como mínimo y a $54,628.50 como máximo.
Es una prestación que se abona a toda persona que se encuentra sin trabajo mediante cuotas mensuales. Según la antigüedad que haya tenido en el empleo, las cuotas varían en cantidad entre las 2 y las 12. Si la persona tiene 45 años o más, automáticamente se le liquidarán 6 cuotas extra.
Ingresando a la página web de Anses, pueden solicitarlo quienes trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidos sin causa justa o hayan cesado su vínculo laboral por causas ajenas a su voluntad, entre las que se pueden hallar:
- Finalización del contrato.
- Quiebra del empleador.
- Muerte, jubilación o invalidez del empleador.
Leé también
En septiembre vuelve a aumentar el transporte en el AMBA: a cuánto se va
El trámite lo debe realizar la persona que quiera recibir este prestación y el trabajador cuenta con 90 días hábiles para solicitarlo desde la fecha en que se produjo la ruptura de la relación laboral. Para ello debe presentar: telegrama de despido, carta documento o nota del empleador con firma certificada y documento nacional de identidad.
Uno de los beneficios del Programa es que el trabajador seguirá con el derecho a continuar con la obra social para el titular y la de su grupo familiar, además del pago de las Asignaciones Familiares. El período que cobra la prestación se computa a los efectos previsionales.