Nacionales | Cristina | Kicillof | Sergio Massa

Cristina, Máximo, Massa y Kicillof compartieron un acto y buscaron mostrar "unidad"

La reunión se dio en Moreno por convocatoria de Máximo como presidente del PJ Bonaerense. Cristina preside el PJ Nacional.

Luego de la convocatoria realizada por Máximo Kirchner como presidente del PJ en la Provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof se reunieron en la localidad de Moreno con el objetivo de diagramar los pasos políticos a seguir de cara a 2025, ya con la mente en las elecciones legislativas y con la pretensión de consolidar una unidad en el peronismo.

En ese sentido, tanto la ex presidenta como el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, con varios cortocircuitos durante las últimas semanas, según trascendió intentan limar asperezas. Al convite se sumó el ex candidato a presidente Massa, lo que evidencia a las tres principales figuras de la agrupación peronista, que negocian rumbo a la contienda electoral del próximo año.

Se trata de la primera reunión de calibre para la ex mandataria, ahora como titular del PJ a nivel nacional, tras los chispazos generados previamente con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y que no posibilitaron la realización de elecciones internas.

Reunion.jpg

Para la realización del evento en territorio bonaerense, el diputado ya tenía el visto bueno de su madre cuando hizo la convocatoria, mientras que el ex ministro de Economía de Alberto Fernández adelantó su regreso de Brasil, con la idea de la unificación.

Todos en la reunión

La incógnita era el mandatario bonaerense, que tenía previsto el cierre de los Plenarios Multisectoriales en el Centro de Exposiciones Miguelete de San Martín, varias horas después del encuentro del Consejo del PJ bonaerense.

Más medicamentos de venta libre: qué remedios pierden los descuentos

La foto de la reunión entre todos los referentes, donde también estuvo la anfitriona, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se genera en plena disputa de poder, con la pauta de generar una oposición frente a un oficialismo que se afianza, justamente, de la mano de los choques internos en el peronismo.

Dejá tu comentario