Nacionales | Paro | comercios | Trabajo

La mayoría de los comercios chicos y medianos de la región abrirá igual a pesar del paro

A pesar del paro convocado por la CGT y la falta de transportes, los comerciantes afirman que abrirán debido a que no pueden perderse un día de trabajo.

Este jueves se lleva a cabo el paro nacional convocado por la CGT al que adhieren la mayoría de los gremios. El Diario Sur habló con comerciantes de la región para saber si trabajarán con normalidad o no. La mayoría de los dueños y empleados de comercios pequeños aseguraron que mañana abrirán las puertas de los locales con normalidad debido a que no pueden perderse un día de trabajo, más allá de que algunos están de acuerdo con la medida de fuerza gremial y otros no.

Embed - ¿Comerciantes adhieren al paro?

Adriana, quien tiene un comercio de ropa hace más de 40 años en Monte Grande, dijo: “Trabajamos porque hay que pagar el alquiler y los sueldos. Seguramente va a haber menos gente en la calle pero nosotros tenemos que venir igual y cumplir, trabajamos para salir adelante”. En coincidencia con su postura, Claudio, comerciante en un cotillón, consideró: “Es complicado cerrar el comercio teniendo que pagar el alquiler, por más que venda poco, algo es”.

Leé también

Nuevo paro general: no habrá clases este jueves

Sin transportes, trabajan igual

A pesar de la falta de transporte anunciada para mañana, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión, muchos trabajadores del comercio aseguran que llegarán a sus puestos de trabajo caminando, en bicicleta o vehículo particular. En este sentido, Valentin, empleado en un local de productos de limpieza expresó: “Trabajamos mañana y hacemos horario normal, todos vivimos cerca así que venimos en bicicleta o caminando”.

Algunos comerciantes contaron que coordinan entre ellos para coincidir en el horario de apertura y cierre, para compartir viajes y por seguridad. En este sentido, Romina, quien cuenta con un local de productos holísticos, contó que trabajarán con un horario reducido de 10 a 18: “Abrimos en horario reducido porque la gente no se va a poder movilizar, no va a haber banco, no hay escuelas, es complicado”.

Respecto de la reducción de la cantidad de gente en la calle, Marina, empleada de un comercio, dijo: “Yo vengo caminando, no tengo problema en ese sentido, lo que me da miedo es la inseguridad porque hay menos gente y siempre hay oportunistas”.

Dejá tu comentario