Nacionales | diputados | Proyecto | educación

Escuelas abiertas cuando hay paro: diputados le dio media sanción al proyecto

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que declara a la educación como “servicio estratégico esencial”.

Este jueves, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que declara a la educación como “servicio estratégico esencial” y, por lo tanto, obliga a los establecimientos educativos a permanecer abiertos cuando sus trabajadores realizan una medida de fuerza.

Los diputados realizaron una sesión sobre la iniciativa durante la madrugada de este jueves. La misma obtuvo 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones. Para convertirse en ley, ahora el texto debe ser aprobado por el Senado.

Cabe destacar que los gremios docentes denuncian que el proyecto limita el derecho a huelga, por lo tanto plantearon su rechazo y anunciaron que tomarán las medidas de acción necesarias para impedir su aprobación. Por otro lado, la iniciativa tuvo el acompañamiento del PRO, La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical, La Coalición Cívica y el grueso de las bancadas federales.

El detalle del proyecto

El texto de la ley fue escrito por Alejandro Finocchiaro (PRO) con aportes de proyectos similares de otros legisladores y tiene cuatro artículos.

El primero establece a la educación como “servicio estratégico esencial”, lo que implica que en caso de huelgas debe haber guardias mínimas con personal docente y no docente presente.

En ese marco, en el texto se plantea un esquema en el que cuanto más largo es el paro, mayor cantidad de personal debe haber en la institución. En los primeros dos días de paro, el 30% del personal del colegio deberá estar en su puesto garantizando las clases. A partir del tercer día, ya sea continuo o discontinuo, deberá estar el 50% del “personal directivo, docente y no docente que deba cumplir funciones en cada establecimiento educativo, en todos los niveles”.

La huelga podrá hacerse, pero bajo esas condiciones y se computará como injustificada la ausencia del personal docente y no docente afectado a la guardia.

En ese marco, desde el frente gremial docente de la CGT expresaron: “El diputado Finocchiaro debería ocuparse de presentar iniciativas que verdaderamente beneficien al sistema educativo, proyectos que eleven los por demás deprimidos salarios docentes que en su mayoría se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, mejoren la infraestructura escolar, garanticen la capacitación del servicio y provean de dispositivos tecnológicos a estudiantes”.

image.png

Leé también: Milei sugirió que Alberto podría quedar preso: se ofreció a cuidarle el perro

Dejá tu comentario