Nacionales | Anses | bono | aumento

ANSES confirmó un nuevo aumento y bono: quiénes lo cobrarán en noviembre

Desde noviembre, un grupo de beneficiarios de la Prestación Universal para el Adulto Mayor cobrará un bono de ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en los haberes previsionales que comenzará a regir desde noviembre de 2025. Además, continuará el pago del bono extraordinario de $70.000 destinado a los jubilados y pensionados con menores ingresos.

El ajuste surge de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria, que actualiza los montos de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. En esta oportunidad, el aumento será del 2,1%.

Con la suba y el bono extraordinario, los titulares de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán un total de $336.520 en noviembre. Este programa está destinado a personas mayores de 65 años que no cumplieron con los aportes necesarios para acceder a una jubilación tradicional.

image

El haber de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y se abona mensualmente junto con el resto de las prestaciones del organismo. Con la actualización, el beneficio apunta a reforzar los ingresos de un sector especialmente afectado por la pérdida del poder adquisitivo.

Pueden acceder al programa hombres y mujeres de 65 años o más que no reúnan los aportes suficientes para una jubilación contributiva. Además del ingreso mensual, los beneficiarios cuentan con la cobertura médica del PAMI, que incluye atención profesional, medicamentos gratuitos y estudios. La PUAM no es compatible con otras jubilaciones o pensiones, aunque sí puede coexistir con determinados programas sociales de ANSES, como la Tarjeta Alimentar o algunos subsidios complementarios.

image

Fechas de cobro de noviembre en ANSES

ANSES publicó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre, que podría sufrir modificaciones por el feriado largo del 21 al 24 de noviembre.

Jubilados y pensionados con haberes mínimos:

  • Lunes 10: DNI terminados en 0
  • Martes 11: DNI terminados en 1
  • Miércoles 12: DNI terminados en 2
  • Jueves 13: DNI terminados en 3
  • Viernes 14: DNI terminados en 4
  • Lunes 17: DNI terminados en 5
  • Martes 18: DNI terminados en 6
  • Miércoles 19: DNI terminados en 7
  • Jueves 20: DNI terminados en 8 y 9

Jubilados y pensionados con haberes superiores:

  • Viernes 21: DNI terminados en 0 y 1 (sujeto a reprogramación)
  • Martes 25: DNI terminados en 2 y 3
  • Miércoles 26: DNI terminados en 4 y 5
  • Jueves 27: DNI terminados en 6 y 7
  • Viernes 28: DNI terminados en 8 y 9

Cabe destacar que los beneficiarios pueden consultar los montos actualizados y las fechas de cobro en el sitio oficial del organismo: www.anses.gob.ar.

Leé más Milei se reunió con 20 gobernadores y avanzan las negociaciones por el Presupuesto 2026

Dejá tu comentario