La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó este miércoles un paro nacional acompañado por una movilización frente a la Secretaría de Trabajo. Uno de los gremios que adhirió a la huelga en la región fue el de los auxiliares de las escuelas públicas, que tuvo diversas implicancias en la región
Paro nacional de ATE: cómo impactó en las escuelas de la región
Algunas escuelas de la región se vieron afectadas a raíz de la adhesión de los auxiliares al paro nacional de ATE. Los detalles.
Según confirmó a El Diario Sur el titular de SUTEBA San Vicente, Damián Ruiz, “la mayoría de las escuelas tuvo jornada reducida, es decir, que ingresaron más tarde a la mañana a raíz de la medida de fuerza de los auxiliares y saldrán más temprano a la tarde". Del mismo modo, aclaró que son pocas las escuelas que tienen suspensión de clases y que el escenario se repite en los distintos distritos de la región.
Cabe destacar que la adhesión de los auxiliares se pudo ver en varias escuelas de la zona y en cada una de las instituciones impide garantizar tareas básicas de funcionamiento como las de limpieza, cocina y mantenimiento.
La movilización de ATE hacia el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a la jornada de protesta de ATE comenzó a las 10 hs con una radio abierta en Plaza de Mayo y continuó desde el mediodía con una marcha hacia la sede de la Secretaría de Trabajo, ubicada en Leandro N. Alem 650. El reclamo incluye la reapertura de paritarias, el rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno y cuestionamientos al acuerdo con los Estados Unidos.
Por su parte, desde el Gobierno anticiparon que se descontará el día a quienes adhieran al paro. Debido a la convocatoria, se registraron cortes de tránsito en los alrededores de Plaza de Mayo y en la zona del Bajo porteño.
Reforma laboral y tensiones entre ATE y el Gobierno
En la previa a la protesta, el titular de ATE había advertido en su cuenta de X: "Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer". En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich recordó la vigencia del Protocolo Antipiquetes: "Las manifestaciones, sobre la vereda. No se corta la calle. Y si actuás con violencia y tirás piedras, las Fuerzas de Seguridad responderán".
La ministra también publicó: "¿Quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen? Perfecto, respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia".
Por su parte, el secretario general de ATE respondió desde redes sociales: "Ninguna denuncia trucha o amenaza de una ministra va a frenar el Paro Nacional de ATE contra la reforma laboral retrógrada que propone el Gobierno".
Leé también: Almirante Brown: habrá cortes de luz programados en José Mármol



