Este jueves 27 de marzo fueron habilitados varios medios de pago para abonar el monto de la tarifa de los viajes en colectivo. Además de la tarjeta SUBE, se podrán usar tarjetas de débito, crédito y prepagas, billeteras electrónicas, entre otras. Empezó como prueba piloto en algunas líneas de colectivos de capital federal.
Habilitaron los pagos de colectivo con tarjeta y celular: quiénes podrán hacerlo
A partir de ahora, el boleto del colectivo podrá ser abonado con tarjetas, celulares y hasta relojes inteligentes. Pero solo en algunas líneas como prueba.
A raíz de la implementación de esta medida, varias ciudades del país podrán acceder a nuevas posibilidades de pago, sin embargo, aún no está habilitado en todas las líneas de colectivo. En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires, solo se habilitó en la línea 1, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las líneas que aceptan estos medios de pago son las 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68.
Las demás regiones del país que ya pueden acceder a estos medios de pago son la provincia de Mendoza, tanto en colectivos como en el sistema de Metrotranvía, Rafaela en Santa Fe y Río Cuarto en Córdoba. Se prevé que en las próximas semanas se habilite en ciudades como Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist.
De esta manera, los pasajeros podrán abonar usando tarjetas de crédito, débito y/o prepagas sin contacto (Visa o Mastercard), celulares, relojes inteligentes o cualquier dispositivo que contenga tecnología NFC para acercarlo al dispositivo y pagar. Cabe destacar que la tarjeta SUBE seguirá funcionando, ya que esta medida no presenta un reemplazante del medio de pago clásico, el cual seguirá siendo necesario para acceder a diferentes beneficios, como la Tarifa Social Federal.
Para finales del mes de mayo se planea incluir la posibilidad de abonar con códigos QR, aunque su activación dependería de la resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Leé más: Varias estaciones de subte cierran por obras: cuáles se verán afectadas