Docentes de las 57 universidades nacionales regresan a un nuevo tramo del plan de lucha decidido por CONADU Histórica que incluye jornadas de paro de 48 horas en días rotativos, como continuación de la semana de paro total entre el 11 y el 17 de agosto.
Inician paros de 48 horas en universidades nacionales con turnos rotativos hasta septiembre
Docentes de las 57 universidades públicas del país empiezan paros de 48 horas en días rotativos por reclamos salariales, merma presupuestaria.
Estas medidas, que se extienden hasta el mes de septiembre, incluyen las siguientes fechas de cese de actividades en los establecimientos: 21 y 22 de agosto, 26 y 27 de agosto, y 1 y 2 de septiembre.
Leé más:
Esteban Echeverría: por la lluvia, el Municipio despliega un operativo de limpieza en los barrios
El reclamo central sigue siendo una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo perdido, sumado a condiciones laborales dignas y un presupuesto suficiente. En la actualidad, el salario básico de un auxiliar con dedicación exclusiva (40 h semanales) ronda los $743.063, y el de un preceptor preuniversitario (25 h) es de $636.074, cifras que no alcanzan para cubrir la canasta básica total, superior a $1.100.000.
Es importante aclarar que la ausencia de respuestas por parte del Gobierno nacional agrava el conflicto y pone en riesgo del normal desarrollo del ciclo académico 2025, ya que se denuncian 10.000 renuncias docentes y vacantes sin cubrir.