La voz de Marcelo Navarro hace 30 años que es muy conocida por los pasajeros del Tren Roca. Allí se convirtió en Marcelo del Roca, un cantante que recorre los vagones cantando folclore y tango.
"Marcelo del Roca", el cantante del Tren Roca que se ganó el corazón de los pasajeros
Marcelo Navarro tiene 52 años y canta folklore en las formaciones del Tren Roca. Sueña con trascender en TV, mientras completa sus ingresos como gasista.
Desde muy chico se interesó por la música. A los 9 años, comenzó haciendo recitados criollos en una jineteada con los payadores Waldemar Lagos y Juan Carlos “Indio” Bares, y desde entonces su pasión por la música siguió intacta.
Por diferentes cuestiones debió dejar su vocación artística y comenzar a trabajar en otras actividades hasta que una situación terrible le cambió la vida. “Me quedé sin trabajo en Cerámicas Monte Grande, cuando mi ex mujer estaba embarazada de mi primera hija. Ahí decidí subir con mi guitarra a cantar al colectivo y al tren, hace 30 años”, rememora Marcelo, en diálogo con El Diario Sur.
El hombre que nació en La Plata hace 52 años, se crio en Temperley y hoy vive en Tristán Suárez dice que el Tren le dio todo. “A partir de mi trabajo en el Roca me llegaron varias propuestas para trabajar como cantante. Estuve en la parrilla Nono Bachicha de La Boca mucho tiempo, hasta me convocaron para formar parte de un grupo de mariachis”, detalla.
En la actualidad trabaja como embajador cultural en las filiales del Club Boca Juniors en el Interior, a cargo del folclore; tiene un programa de música en una radio de Ezeiza y despunta el vicio como cantante en fiestas y eventos privados. Paralelamente, también se dedica a realizar trabajos como gasista.
“En una etapa difícil para trabajar en el tren como fue del 2001 al 2003 estudié para ser gasista y saqué la matrícula. En invierno me dedico más a eso, pero prefiero cantar toda la vida”, cuenta Marcelo del Roca.
El artista se define como tradicionalista. “El folclore es mi pasión, pero de todas maneras a la gente le gusta más como canto tango”, señala el cantante. En su canal de YouTube muestra al público las canciones que interpreta a diario en el Tren Roca.
“Lo que trato de hacer es hacer pasar un buen rato a la gente que viene de laburar”, subrayó el artista, que hace jornadas de hasta 6 horas cantando en los ramales del Ferrocarril Roca. “Tengo muchas anécdotas en el Tren: una que recuerdo es una señora que venía mal y me dijo me alegraste el día, me tranquilizaste con tu música. El tren me dio muchas anécdotas y muchos amigos”, finalizó Marcelo.
Cómo hacer para cantar sin escuchar bien
“En 2015 quedé medio sordo, por eso necesito conseguir audífonos. En la cantina comencé a tener problemas de audición, eran 8 horas trabajando y cantando, con un parlante a medio metro. También tuve un accidente en moto en la ruta 58, que me perjudicó en ese sentido”, destacó Marcelo del Roca, en contacto con este medio.
“Lo que hago para cantar en el tren con este problema es apoyar la pera en la guitarra, eso hace que la música resuene en mi cabeza a través de las vibraciones y no desafine. Canto a capella con el instrumento”, contó.
Las ganas de ser reconocido más allá de las vías del Roca
“Hace unos días me filmé cantando en el tren y lo mandé al casting de Got Talent Argentina”, relató Marcelo. “Mandé el video y pasé el primer filtro porque me llamaron para seguir con el casting presencial”, continuó.
“Antes ya me había presentado en La Voz Argentina y en una temporada anterior de Talento Argentino, y no quedé”, recordó el cantante del Roca. “Pero ahora siento que estoy parado de otra manera y que tengo más herramientas para entrar al programa Mi deseo es ganar para poder comprarme los audífonos”, finalizó.
Lee más: Vecinas de Lomas decoraron las calles de su barrio con el espíritu de la Navidad