El conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) y las empresas productoras, entre ellas Bridgestone y su planta de Llavallol, alcanzó su punto máximo con el cese de producción. Por esta razón, ya hay desabastecimiento de neumáticos y la situación fue aprovechada por delincuentes que en las últimas horas efectuaron robos de ruedas en Burzaco y Avellaneda. Alerta y preocupación en la región.
Alerta en la región por robos de neumáticos ante el desabastecimiento
En las últimas horas se produjeron varios robos de ruedas en la región tras el desabastecimiento de neumáticos por el conflicto sindical. Hay preocupación.
Durante la mañana del pasado martes, un grupo de delincuentes le robó uno de sus neumáticos a una camioneta 4x4 que estaba estacionada sobre la calle 2 de abril en la localidad de Burzaco. El hecho que ocurrió a plena luz del día fue captado por las cámaras de seguridad de la cuadra y posteriormente la víctima radicó la denuncia en la Comisaría 2da de Almirante Brown.
Horas más tarde, se produjo otro suceso de similares características en el hipermercado ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen en las inmediaciones de la estación ferroviaria de Avellaneda. Allí, delincuentes habrían aprovechado la oscuridad y el poco movimiento que había en la playa de estacionamiento para sustraerle los neumáticos a por lo menos dos vehículos, y romperle el vidrio a otro en un presunto intento de realizar un tercer robo.
Leé también:
Bridgestone: la planta de Llavallol paralizada y vacía tras el cierre de la fábrica
Según precisaron fuentes policiales a El Diario Sur, los neumáticos serían revendidos en el “mercado negro” tras el faltante de neumáticos por el cese de producción encabezado por Bridgestone en Llavallol y replicado por Pirelli en Merlo. Hay preocupación por un posible aumento de robo de ruedas en la región y la policía reforzaría los patrullajes en cada distrito.
En medio de este contexto, el ministro de Economía Sergio Massa, advirtió que, el Gobierno habilitará “a las empresas fabricantes como importadores de emergencia” para que adquieran en el exterior “todo lo que necesiten”, si en la audiencia pactada para este miércoles entre el SUTNA, las empresas productoras de neumáticos y el Ministerio de Trabajo no se resuelve el conflicto sindical que ya registra más de 5 meses de pleito.
“La idea es que las empresas hagan oído al pedido que están haciendo los trabajadores que es un pedido lógico: un 5% del aumento del salario real por encima de la inflación y un reconocimiento para los fines de semana”, había explicado Eduardo Mansilla, Secretario Adjunto Nacional del SUTNA, en referencia al reclamo por el cual van a negociar a partir de las 14 horas de este miércoles.
Además, Sergio Massa, sostuvo en la conferencia brindada el pasado martes que “no se puede ser rehenes de situaciones de capricho y que un grupo muy reducido ponga en riesgo 150.000 empleos”, al encabezar una reunión con representantes de la cadena automotriz para analizar la salida al conflicto por el suministro de neumáticos.
El daño colateral por el desabastecimiento no tardó en llegar
Por otra parte y como consecuencia del desabastecimiento de neumáticos, desde la empresa automotriz Toyota anunciaron que por el momento “reducir los turnos de producción” y el armado de sus modelos de camionetas Hilux y la SUV SW4, las cuales representan el 70% de su exportación.
Sin embargo, Toyota no fue la única empresa afectada porque desde Ford anunciaron que también redujeron los turnos de producción en su planta de Pacheco, mientras que desde Stellantis (Peugeot, Citroën y FIAT) anunciaron que solamente les queda “stock para una semana”.