Provinciales | Defensores de Glew | Almirante Brown | Torneo Promocional Amateur

Defensores de Glew hace un balance positivo del Promocional Amateur y sueña con el ascenso en 2025

Defensores de Glew estuvo a la altura de la competencia con su primera de fútbol en el Promocional Amateur de AFA. La palabra de su presidente.

Defensores de Glew cerró su primer año en el Torneo Promocional Amateur de AFA con un balance positivo y la ilusión de pelear el año que viene por el ascenso a la C. El equipo de Almirante Brown finalizó en el sexto puesto en el Torneo Apertura y en el décimo lugar en el Torneo Clausura.

En ese contexto, Guillermo Antoniani, presidente de la institución, brindó su punto de vista en diálogo con El Diario Sur: “Fue un año muy positivo para nosotros porque el club con esta participación en el Promocional Amateur dio un salto de calidad. Con las infantiles participamos en AFA y ahora también solicitamos el ingreso a juveniles. Lo que nos quedaba es estar a la altura tanto en lo dirigencial, organizativo y estructural. Siempre nuestro lema es estar mejor que ayer así que de ser así, más temprano que tarde vamos a ser protagonistas”, aseguró.

defensores de glew promocional amateur.jpg

La campaña del equipo de Almirante Brown

Defensores de Glew culminó el Torneo Apertura en el sexto puesto con 19 puntos, producto de cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Luego en el Clausura obtuvo un décimo lugar con 3 triunfos, 6 empates y cuatro caídas.

“Trataremos de gestionar para mantener el plantel sumando algunos refuerzos. Tomaremos las experiencias pasadas para dejar lo bueno y corregir lo malo, seguiremos con el mismo cuerpo técnico”, reconoció Antoniani.

defensores de glew torneo 2024.jpg
El equipo de Defensores de Glew finalizó en el sexto puesto en el Torneo Clausura del Promocional Amateur.

El equipo de Defensores de Glew finalizó en el sexto puesto en el Torneo Clausura del Promocional Amateur.

El cuerpo técnico está conformado por Rodrigo Acosta como Director Deportivo, hermano de Lautaro, futbolista de Lanús surgido en Glew. El director técnico es Leonel Díaz, junto a Lucas Paz como ayudante de campo. Mientras que Mariano Conrado es el preparador físico, Patricio Orellana entrenador de arqueros y Pablo Funes como psicólogo.

El objetivo del ascenso y Estrella del Sur como referencia

Si bien Defensores de Glew quedó lejos de los puestos de ascenso, la idea es poder lograr el objetivo de estar en la Primera C para el año que viene. Es por eso que tiene como “espejo” a Estrella del Sur y Camioneros, los recientes ascendidos.

“Es una motivación lo de Estrella para los equipos de la región de ver que se puede. Lo intentaremos con nuestro estilo, tenemos que ser lo más profesionales posibles. Venimos de un amateurismo pleno. Ahora vamos a apuntar a estar entre los primeros cuatro el año que viene y no le vamos a esquivar a la idea del ascenso”, precisó el dirigente.

Las obras y la infraestructura del club

Defensores de Glew es un club con 104 años de vida. Fundado el 25 de mayo de 1920 cuenta con un amplio abanico de actividades deportivas. Entre ellas se encuentran: natación, karate, full contact, danza árabe, patín artístico y handball. También, fútbol femenino, futsal, básquet, rugby, entre otras disciplinas que conforman la lista.

El primer equipo tiene su estadio llamado “Glorioso de Parque Roma”, el cual tuvo refacciones y pudo ampliar sus tribunas para albergar a mil personas. Durante el primer campeonato en el Promocional Amateur hizo de local en el Lorenzo Arandilla de Brown de Adrogué.

defensores de glew.jpg
Defensores de Glew es un club de Almirante Brown que tiene 104 años de vida.

Defensores de Glew es un club de Almirante Brown que tiene 104 años de vida.

En ese contexto, Antoniani consideró que “el club va a seguir con la misma línea y sin inversiones monstruosas”. Y agregó: “las tribunas nos costó algunos meses terminar de pagarlas y ahora queremos seguir ampliándolas, estar a la altura por si se viene el ascenso. Ahora estamos esperando para hacer un playón deportivo en el predio, los cerramientos, mejorar los vestuarios, la iluminación es buena para entrenamiento pero no es profesional para jugar partidos nocturnos, tenemos que seguir evolucionando para estar mejor que ayer y mantener lo que ya tenemos”.

“Las responsabilidades de proyecto son muchas, futsal, infantil, el femenino, los veteranos, lo voy a poder disfrutar un poco más el día que esté a un costado de la tribuna. El día que no estemos más y nosotros estemos en la tribuna, creo que podremos empezar a disfrutar más de todo lo que se hizo”, finalizó Antoniani.

Lee también: Estrella del Sur de Alejandro Korn logró el histórico ascenso a la C: Campeón tras ganarle a Náutico Hacoaj

Dejá tu comentario