Universidades: los docentes realizan un paro nacional para exigir una recomposición salarial
Los docentes universitarios realizarán un paro que se extenderá por 48 horas. Los sindicatos exigen ser convocados a las paritarias.
Cabe destacar que el año pasado esta demanda se saldó con una actualización del 270%, primero a la UBA y luego al resto de las universidades nacionales. Sin embargo, varios rectores denuncian que esa partida volvió a quedar desactualizada en 2025 y los salarios de docentes y no docentes profundizaron su caída en enero y febrero. Además, las obras permanecen detenidas.
Es importante aclarar que durante estos días las instituciones permanecerían abiertas, pero el dictado de clases dependerá de si los docentes asisten o no. Sin embargo, en muchas carreras aún no comenzó la cursada del primer cuatrimestre.
La decisión fue tomada en la primera reunión del año del Frente Sindical, en la que participaron representantes de diversas organizaciones gremiales, como la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
En ese sentido, el Frente Sindical denunció que los aumentos salariales ofrecidos en enero (1,5%) y febrero (1,2%) fueron inferiores a la inflación de esos meses, que alcanzó el 2,2% y 2,4%, respectivamente.
Leé también: Preocupa el avance del sarampión en la región: preparan una campaña masiva de vacunación