Provinciales | Zona Sur | jubilados | marcha

Movilizaciones desde Zona Sur para la marcha en el Congreso: se espera una marcha masiva

Gremios, agrupaciones políticas y vecinos autoconvocados de la región se preparan participar de una nueva marcha de jubilados.

Desde gremios, agrupaciones políticas y vecinos autoconvocados de la región se preparan para trasladarse hasta el Congreso de la Nación y participar de una nueva marcha de jubilados, tras los incidentes entre manifestantes y policías que tuvieron lugar el pasado miércoles.

En ese marco, El Diario Sur diálogo Karina Barbará, secretaria adjunta de SUTEBA Echeverría, donde los vecinos de la zona se reunían para viajar juntos a Capital. "El pueblo trabajador tiene derecho a estar en la calle", aseguró.

"Nosotros hemos sido reprimidos, hemos recibido los gases, hemos corrido. No puede ser que el Gobierno de Milei reprima al pueblo trabajador que sale a reclamar por sus derechos. Hace años que estoy no pasaba", contó.

Y añadió: "Nosotros somos un grupo que vamos a ir en forma pacífica, vamos a ir prevenidos, en una organización, con cuidado".

Por otro lado, la Asociación Trabajadores del Estado es una de las que más presencia tendrá en la marcha. Cabe destacar que, previo a la marcha, desde esta entidad sindical definieron un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo este miércoles a partir de las 12 del mediodía para aquellos que quisieran participar de la protesta.

20250319_135207.jpg

El mensaje del Gobierno

Desde esta mañana el Gobierno envió un mensaje a través de las pantallas de las estaciones de trenes y advirtió que "la Policía va a reprimir todo atentado contra la República".

Además, en el comunicado, que apareció en las pantallas donde se suelen anunciar los horarios del servicio, también está la frase: “Protesta no es violencia”.

Cabe destacar que en paralelo, la Casa Rosada definió un cambio en la estrategia de seguridad. Para la marcha de los jubilados, no se aplicará el protocolo anti-piquetes y las fuerzas federales estarán detrás de las vallas que se ubicarán en los alrededores del Congreso, para evitar el contacto directo con los manifestantes.

Los carteles de advertencia publicados por el Gobierno en las pantallas de las estaciones aparecieron también en Temperley. Una usuaria de X comentó en una publicación: "Estación Temperley. Tren Roca. El Gobierno anuncia la represión desde las pantallas de los trenes", junto a una foto de la leyenda en cuestión.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/florencialcaraz/status/1902310240944537695?t=LI4q_2rSWNx0MvVVNC4eBg&s=19&partner=&hide_thread=false

Leé más:

La línea 421 que conecta Avellaneda con Monte Grande dejó de funcionar

Los motivos de la protesta

En cuanto a las razones de la protesta, al reclamo de los jubilados también se suman el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desde las 10 será tratado en la Cámara Baja.

Además, los organizadores de la protesta también solicitan la renuncia de Patricia Bullrich por la represión del 12 de marzo. Sin embargo, la funcionaria recibió el apoyo expreso del presidente Javier Milei, quien la calificó como la mejor Ministra de Seguridad de la historia.

Dejá tu comentario