Provinciales | intendentes | Zona Sur | Kicillof

Los alineamientos de los intendentes peronistas de Zona Sur en la interna entre Kicillof y Cristina

Hay un grupo importante de intendentes que se sumaron al Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, mientras que los de La Cámpora y otros aliados apoyan a Cristina. Fernando Gray lanzó su propia corriente.

La semana pasada el gobernador Axel Kicillof lanzó su propia agrupación política, el Movimiento Derecho al Futuro, lo que escaló su disputa con el sector que tiene como referente a la ex Presidenta Cristina Kirchner. La interna tiene ramificaciones en todo el peronismo, especialmente en el de la provincia de Buenos Aires, que es la casa matriz del Partido Justicialista y “la madre de todas las batallas” en este año electoral. En ese marco, los intendentes peronistas ya empiezan a alinearse con uno u otro sector y, en algunos casos, también hacen equilibrio o muestran distancia con ambos sectores.

La Zona Sur del Conurbano, incluida dentro de la tercera sección electoral, es el bastión histórico del peronismo, que actualmente gobierna todos sus municipios, desde Avellaneda a San Vicente. Los jefes comunales tienen alianzas y simpatías cruzadas y hay casos de “kicillofistas”, de “equidistantes” y de camporistas de pura cepa alineados con Cristina. El reparto es parejo.

La Cámpora y aliados con Cristina

En Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín está alineado con el sector de Cristina Kirchner. Otermín llegó al municipio impulsado por Martín Insaurralde, que venía de tejer una importante alianza con Máximo Kirchner y La Cámpora. Sin embargo, los puentes con el gobernador no están rotos: su esposa, la integrante de La Cámpora Daniela Vilar, es la ministra de Ambiente de la Provincia y suelen compartir actividades de gestión.

El enfrentamiento más duro con Kicillof lo muestran los intendentes de La Cámpora en la región: Mayra Mendoza, de Quilmes, y Julián Álvarez, de Lanús. En las últimas horas, Álvarez emitió un comunicado con críticas a Kicillof y al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi -alineado con el gobernador-, al que acusa de “romper” el bloque de concejales peronistas en Lanús. En la misma línea, Mayra Mendoza ya había criticado en público a Kicillof, especialmente por los comportamientos de Ferraresi.

Fuera de La Cámpora hay otros intendentes de la región que están más cerca de Cristina que de Kicillof. Uno de los casos es el del intendente de Ezeiza, Gastón Granados, según confirmaron a El Diario Sur desde su entorno. También el de Nicolás Mantegazza, de San Vicente, que hizo público su apoyo a la ex Presidenta para que fuera electa como jefa del Partido Justicialista nacional y recientemente participó del congreso partidario encabezado por ella. De todos modos, Mantegazza es otro que no tiene el diálogo roto con Kicillof, con quien compartió un acto en San Vicente dos semanas atrás en los que se repartieron elogios mutuos.

iX8Xx3b0.jpeg
El intendente Fernando Gray lanzó la corriente Apertura Peronista.

El intendente Fernando Gray lanzó la corriente Apertura Peronista.

Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

Entre los que juegan más fuerte con Kicillof en la Zona Sur, además de Ferraresi, se encuentran Juan José Mussi, histórico de Berazategui, y Andrés Watson, de Florencio Varela. Todos ellos fueron firmantes del documento con el que se dio a conocer el “Movimiento Derecho al Futuro”. Entre los firmantes se destaca Fernando Espinoza, el intendente de La Matanza que bajó el perfil en el marco de la acusación por abuso sexual que enfrenta. También integran la lista Julio Alak (La Plata), Mario Ishii (José C. Paz), Mario Secco (Ensenada), Fernando Moreira (San Martín), Federico Achával (Pilar), Pablo Descalzo (Iutzaingó), Lucas Ghi (Morón), Fabián Cagliardi (Berisso) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz).

Entre los “no alineados”, Fernando Gray lanzó la corriente Apertura Peronista

En la Zona Sur también hay algunos intendentes no alineados. Es el caso de Fernando Gray, de Esteban Echeverría, quien mantiene desde hace tres años una puja con Máximo Kirchner por la presidencia del PJ Bonaerense. Pero el enfrentamiento con La Cámpora no redundó en un acercamiento a Kicillof. En ese marco, Gray lanzó semanas atrás su propia corriente, Apertura Peronista, con fuertes críticas al Gobierno Nacional y también a la conducción del PJ. Con esa línea recorrerá la provincia este año.

Distinto es el caso de Mariano Cascallares, de Almirante Brown, que por ahora viene apostando por mantenerse “equidistante” entre Cristina y Axel, aunque es un orgánico del peronismo. Por último, Blanca Cantero, de Presidente Perón, y esposa del sindicalista Carlos Acuña, se mantiene dentro de las filas del Frente Renovador de Sergio Massa.

Con Cristina

Federico Otermín – Lomas de Zamora

Nicolás Mantegazza – San Vicente

Gastón Granados – Ezeiza

Mayra Mendoza – Quilmes

Julián Álvarez – Lanús

Con Axel Kicillof

Jorge Ferraresi – Avellaneda

Julio Alak – La Plata

Fernando Espinoza – La Matanza

Juan José Mussi – Berazategui

Andrés Watson – Florencio Varela

No alineados

Fernando Gray – Esteban Echeverría

Mariano Cascallares – Almirante Brown

Blanca Cantero – Presidente Perón

Leé también: Esteban Echeverría: Fernando Gray abrió la sesiones ordinarias y apuntó a la problemática de la inseguridad

Dejá tu comentario