Provinciales | Pymes | Ventas | abril

Las ventas minoristas de pymes bajaron 1,8% en abril frente a marzo

A pesar de un aumento interanual del 3,7%, las pymes enfrentan desafíos por altos costos y baja demanda, según CAME.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas disminuyeron un 1,8% en abril respecto a marzo, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque se registró un crecimiento interanual del 3,7%, el sector continúa enfrentando dificultades debido a elevados costos operativos y una demanda interna debilitada.

El informe destaca que, si bien algunos rubros mostraron cierta reactivación estacional, la mayoría de los comercios percibe un escenario incierto. Durante abril, las ventas se mantuvieron estables o levemente activas, pero con márgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres. Además, el bajo poder adquisitivo limitó el consumo, y muchos comercios vendieron solo lo indispensable.

Leé más:

Una jubilada murió en un bingo y los apostadores siguieron jugando con el cadáver al lado

En el análisis sectorial, todos los rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El crecimiento más fuerte se dio en perfumería con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas con un 6,3%. Sin embargo, casi todos los rubros cayeron respecto a marzo en la comparación intermensual desestacionalizada, siendo perfumería el más afectado con una contracción del 6,5%, mientras que el único que creció fue farmacia, con apenas 0,1%.

Ante este panorama, los empresarios pymes reclaman al Gobierno medidas orientadas a estimular la demanda interna y una reducción impositiva que les permita afrontar los desafíos actuales y sostener sus negocios.

Dejá tu comentario