La confirmación de la condena a Cristina Fernández por la causa Vialidad vino a patear el tablero en la conformación de las listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires, y mantiene una expectativa que se terminará el 19 de julio cuando la presentación de estas se confirme y se sepa quien encabeza en cada una de las secciones en las que hay lugares en juego.
Mencionan a Carlos Bianco para ocupar el lugar de Cristina como candidato en la tercera sección electoral
(Corresponsal La Plata) El ministro de Gobierno de Kicillof sonaba en la sección capital, pero ante la inhabilitación a Cristina Fernández, podría encabezar la lista por la tercera.
En ese marco, el gobernador tiene muchas fichas sobre la mesa y un buen resultado no solo le garantizarían dos años de gobernabilidad, sino que lo dejaría bien parado de cara a 2027 (aunque de eso en calle 6 prefieren no hablar).
Ante este escenario, Carlos Bianco, el ministro de Gobierno y mano derecha del gobernador, cobra una importancia inusitada pudiendo ocupar un lugar relevante, aunque aún no se decidió en qué sección electoral lo hará.
Hasta hace algunos días, las versiones que iban y venían por los pasillos de la sede administrativa provincial de calle 6, sostenían que el ministro de Gobierno de Kicillof iba a encabezar las listas por la octava sección electoral, algo que no desentonaría, ya que reside en la capital provincial desde el momento en que el gobernador asumió funciones y el fue designado como Jefe de Gabinete, hace 6 años.
Pero con Cristina fuera de la contienda de octubre, el kicillofismo necesita un candidato fuerte para encabezar la tercera sección y ahí es donde Bianco aparece en la jugada, ya que es oriundo de Quilmes y aunque algunos sostenían que quien ocuparía ese lugar sería la vicegobernadora Verónica Magario, hay voces que por lo bajo dicen que el gobernador haría una jugada parecida a la que Milei hizo en CABA con Adorni, y pondría a su ministro al frente de la sección electoral más populosa de la provincia.
Si esto sucede, Lucía Iañez podría convertirse en la persona que encabece la lista en la octava, la diputada platense pone en juego su banca en esta ocasión y ha tenido en el último tiempo un papel importante defendiendo los intereses del Ejecutivo en el recinto de avenida 53.
Además, teniendo en cuenta que fue La Cámpora quien encabezó las listas en los últimos dos llamados a las urnas y que desde calle 6 buscan ponerle un freno a la organización kirchnerista, se le dará al intendente Alak un papel más importante en la elección de los integrantes en la lista de la sección capital.
Alak se ha convertido en un socio estratégico del mandatario provincial en el último tiempo, ya que el gobierno bonaerense regularizó con la ciudad de La Plata la deuda que tenía en concepto de Tasa de Capitalidad, que se ha dispuesto para la refacción de plazas que lleva adelante el intendente y en la que el gobernador ha participado en cada una de sus inauguraciones.
De esta forma, se muestran obras en la ciudad con apoyo de la provincia, en un momento en que la Nación puso un freno a la obra pública. Una forma de polarizar con la Nación sin la necesidad de tener que discutir mediáticamente con sus representantes.
La posible candidatura de Carlos Bianco
Con este panorama, Carlos Bianco, quien supo ser Jefe de Gabinete (hasta que fue reemplazado por Martín Insaurralde), Jefe de Asesores y ahora ministro de Gobierno, podría estar desde el 10 de diciembre próximo ocupando una banca en la Cámara de Diputados, aunque no se sabe si por su sección electoral nativa o por la que lo tiene viviendo por cuestiones de gestión.
Leé también: Terrible incendio en una fábrica de cables de Monte Grande: evacúan a vecinos