Provinciales | Conurbano | Vecinos | ola polar

Vecinos y organizaciones del Conurbano ayudan a personas en situación de calle a combatir la ola polar

Los vecinos del Conurbano pueden llevar sus donaciones a diferentes puntos de la zona, donde se encargan de distribuirlas.

Estas semanas una ola polar llegó al Conurbano afectando a miles de vecinos, en especial a aquellos que se encuentran en situación de calle. En ese marco, diferentes ONG’s y organizaciones de distintos puntos de la región organizan la entrega de donaciones de frazadas, ropa de abrigo y comida caliente para ayudar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a combatir el frío.

“Nos manejamos con donaciones, eso es lo que entregamos, con la idea de preparar una sopa o un café, generamos un vínculo con la gente y seguir viéndolos semana a semana, acompañarlos” explicó a El Diario Sur Patricia, encargada de las recorridas de “Fundación Sí” en Lomas de Zamora. Y añadió: “A veces ayudamos a sacar un DNI, un turno médico, u otras es simplemente charlar, que nos cuenten su día”.

Sobre los elementos que llevan, remarcó: “Necesitamos frazadas y donaciones de ropa. Estos días nos dieron mantas, medias y ropa de abrigo. Vamos por Laprida, Boedo y la plaza de Lomas, también en Temperley”. Cabe destacar que desde Fundación Sí realizan las recorridas todos los jueves desde las 19:30 horas.

Por su parte, Teo, de Cáritas, en la parroquia “La Anunciación” de Luis Guillón, contó sobre el panorama en la zona: “La gente viene a buscar comida al mediodía, si alguien viene a la mañana les hago un té calentito y compro un poco de pan que caliento en un horno”

“No estamos haciendo una campaña específica por ahora, pero, por ejemplo, llegaron cinco frazadas y se las facilitamos a la gente. Uno intenta ser lo más piadoso que puede, porque hay que ponerse en el lugar de ellos, que duermen en el piso”, destacó. Y agregó: “No tiene que ver solamente con el frío, también es escuchar a las personas, ver que no tienen oportunidades aunque quieren tener un buen trabajo y sentirse valorados, el ser humano juzga y condena sin saber qué los llevó a estar en la calle”.

Finalmente, El Diario Sur dialogó con Chloé, vecina de Monte Grande que forma parte del Frente Patria Grande, quien comentó que actualmente están recibiendo ropa de abrigo y calzado para adultos y niños, gorros, medias, guantes, frazadas, acolchados para las personas en situación de calle que asisten a las ollas populares que realizan cada martes.

“Antes hacíamos las ollas populares nada más en invierno, pero este año también lo sostuvimos en el verano”, remarcó. Y concluyó: A veces también hacemos un roperito solidario en 9 de Abril, con meriendas y juegos, y los pibes vienen a buscar una ropita, para no pasar tanto frío. Son personas que conocemos, con las que ya tenemos un vínculo y queremos ayudarlas”.

¿Dónde llevar donaciones?

Esteban Echeverría

  • Cáritas, parroquia “La Anunciación”, Luis Guillón
  • Patria Grande - Avellaneda 936, Monte Grande (o coordinar entrega al 1 50181193)

Lomas de Zamora

  • Fundación Sí, Las Heras 333/35, Banfield (lunes a viernes de 9 a 16 horas)
  • Fundación Sí, Belgrano 1418, Banfield (lunes a viernes de 10 a 13 horas o de 16 a 19, sábados de 10 a 13)
  • Fundación Sí, Camino Pres. Perón 2237, Banfield (todos los días de 10 a 19 horas)

Leé también: Del Deportivo San Vicente y el Social de Alejandro Korn a ser campeones con Boca en básquet

Dejá tu comentario