Pte Perón | Guernica | desalojo | toma

Protestas de organizaciones piqueteras a dos años del desalojo de Guernica

En un nuevo aniversario del desalojo de miles de personas que habían querido tomar terrenos en Guernica, marchan en Avellaneda.

El 29 de octubre se cumplieron dos años del conocido desalojo de casi dos mil familias que habían querido ocupar más de cien hectáreas en Guernica, partido de Presidente Perón. En aquel momento, por orden judicial, la policía bonaerense actuó para sacar a las casi tres mil personas que se habían asentado en el predio, lo que generó grandes disturbios y represión.

El gobernador Axel Kicillof y Andrés Larroque, según aseguraron desde Unidad Piquetera, habían acordado con más de 800 familias la “pre-adjudicación de lotes con servicios” y un subsidio de 30 mil pesos que se concretaría en 6 meses, sin embargo denunciaron que esto no ocurrió, por lo que este lunes resolvieron cortar el puente Pueyrredón, que une Avellaneda con CABA, para reclamar que se “cumplan las promesas”.

Leer También:

Sigue la investigación a Caputo Hermanos: levantarán el secreto bancario

desalojo-guernica-2.jpeg
Se cumplen dos años de la toma de Guernica. Más de mil familias fueron desalojadas.

Se cumplen dos años de la toma de Guernica. Más de mil familias fueron desalojadas.

Si bien los sectores de izquierda y algunas familias damnificadas reclaman por un lugar donde vivir, en junio de este año el gobierno bonaerense había anunciado que se construirían viviendas para las personas desalojadas, precisamente donde fue la toma. El programa habitacional se ubicaría en un predio de 50 hectáreas para construir 160 viviendas destinadas a las familias que firmaron un acuerdo para levantar la toma en 2020.

Incluso, en octubre pasado, el Ministerio de Habitat convocó a las empresas de construcción que estuvieran interesadas para presentar sus propuestas para la construcción de estas viviendas y otras 693 en el mismo predio donde ocurrió la toma y el posterior desalojo.

Dejá tu comentario