En el último mes, la baja en la cantidad de contagios y el alivio en la situación epidemiológica del distrito de San Vicente permitieron que se desarrollen diferentes iniciativas culturales y recreativas para que puedan ser aprovechados por los vecinos, luego de casi un año entero de restricciones.
Domingo en San Vicente: Foodtrucks en la laguna y cultura en la estación
Los fines de semana en los que el clima lo permita, el Municipio impulsa un encuentro de Foodtrucks en la laguna de San Vicente.
En ese contexto, durante todos los fines de semana de febrero y marzo en los que el clima lo permita, el Municipio impulsa un encuentro de Foodtrucks en la laguna de San Vicente. Con tres ediciones ya realizadas, la concurrencia de gente es importante y los emprendedores gastronómicos resaltan la posibilidad de trabajar.
La oferta es variada, con cervecerías artesanales y hamburgueserías, pizzas, asado, rabas, papas fritas, helado, entre otras opciones. También hay espectáculos musicales y juegos para niños. Los puestos gastronómicos son una decena y se ubican en el sector con árboles del predio de la Laguna, en la calle Quiroga entre Juncal y Quilmes. Los encuentros tuvieron una buena aceptación del público que habitualmente visita el espejo de agua de San Vicente.
En el mismo sentido que los foodtrucks, desde el área de Cultura del Municipio también llevan adelante presentaciones y talleres al aire libre en el Predio Ferial de la Vieja Estación de San Vicente, ubicado en Sarmiento al 1000.
Este domingo, en tanto, desde las 18 habrá clases abiertas de malambo y danza árabe y luego se presentará el payador y ventrílocuo Juan Lalanne. Más tarde habrá shows musicales de “El Juzgado de los Inocentes” y “La Vieja Roll”.
También tendrán lugar, como todos los fines de semana, artesanos locales, que ofrecerán sus producciones sobre el andén de la vieja estación.