San Vicente | San Vicente | Fútbol | liga

Vuelve a rodar la pelota en la Asociación Metropolitana de Fútbol de San Vicente 

Este fin de semana jugarán la primera y segunda división, que suman 20 clubes inscriptos en la Liga local de San Vicente.

La Asociación Metropolitana de Fútbol de San Vicente dará comienzo a sus principales competiciones maculinas a partir de este fin de semana. El certamen de Primera, con una División “A” con 13 equipos y una Segunda División con 7. Los clubes que participarán del campeonato buscarán obtener el título para ganarse una plaza en el Torneo Regional Amateur (ex Federal C).

Se trata de una competición federada por la Asociación del Fútbol Argentino y este 2023 será su segundo año oficial. En 2021 hubo un torneo corto y posteriormente se pasó al formato original que comprende un torneo Apertura y otro de Clausura de temporada.

Con la experiencia de los años anteriores, a partir de este fin de semana la Liga Metropolitana de San Vicente presenta oficialmente dos divisiones: Zona A Elite Pre Federal (Primera) y Zona B (Segunda). Además de San Vicente, Alejandro Korn y Domselaar, hay clubes de distritos vecinos, como Presidente Perón, Brandsen, Almirante Brown, La Plata y Ezeiza.

“Tenemos un promedio de 35 jugadores por equipo en Primera que firman planilla y unos 20 o 25 en Segunda División por equipo”, expresó Exequiel Maciel, Gerente Administrativo de la Liga Metropolitana de San Vicente.

En cuanto a los detalles de la organización de esta competición sanvicentina, Exequiel aseguró que al final de la competición habrá “dos descensos en la Zona A, mientras que en la B no habrá pérdida de categoría y se apunta a incorporar nuevos equipos”.

Además, uno de los requisitos fundamentales para poder inscribirse en la Liga Metropolitana fue presentar categorías juveniles de Sexta a Cuarta División, así como también una Tercera (Reserva). El objetivo de esta regla fundamentalmente es apuntar al crecimiento del fútbol infantojuvenil en la región y fomentar el deporte en equipo.

“La Liga Metropolitana potencia a los clubes de la región no sólo en fútbol 11 sino también en futsal, fútbol femenino y en las divisiones inferiores”, completó el Gerente Administrativo”.

El primer campeón de la Liga Metropolitana de San Vicente fue Defensores de Glew, el cual también se consolidó en el segundo año junto al Progreso de Brandsen. Luego se disputó la “Finalíssima” y la Liga de Campeones que también ganó el Progreso de Brandsen. El primer campeón de la Liga Metropolitana de San Vicente fue Defensores de Glew, el cual también se consolidó en el segundo año junto al Progreso de Brandsen. Luego se disputó la “Finalíssima” y la Liga de Campeones que también ganó el Progreso de Brandsen.

Zona A (Primera División) posee 13 participantes:

Atlético y Progreso, Las Mandarinas, Estrella del Sur, Empalme San Vicente, Defensores de Domselaar, Deportivo San Vicente, Fundación Emanuel, Real Sociedad, Fútbol Club Ezeiza, Campos Largos, Las Lomas, Defensores de Glew y La Victoria.

Zona B (Segunda División) tiene 7 equipos y está en progreso:

La Esperanza, Los Naranjos, Estrella de Jeppener, Club Social, Fundación 15 de Febrero, Villa Amelia y el recién ingresado Club Biocca.

El futsal y el fútbol masculino también piden pista

Cada club de la Liga Metropolitana de San Vicente posee alrededor de 110 chicos entre sus categorías de fútbol 11 masculino, lo que arroja un total aproximado de 2.700 jóvenes que compiten en el campeonato.

Además, la Liga Metropolitana posee tres categorías de fútbol femenino: Primera División, Sub 17 y Sub 15. También el futsal ocupa una parte importante ya que tiene divisiones que van desde la 2009 hasta la 2016.

En Primera División se disputarán 6 encuentros con un equipo libre por fin de semana, mientras que en Segunda serán 3 partidos con un inscripto libre. En Primera División se disputarán 6 encuentros con un equipo libre por fin de semana, mientras que en Segunda serán 3 partidos con un inscripto libre.

Leé también: Isabel Perón en San Vicente: cómo pasó sus últimos años en Argentina

Dejá tu comentario