El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, inauguró esta mañana junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, obras en los Centros de Atención Primaria de la Salud “Jacobo Saposnik” y “René Favaloro", destinados a la población de Alejandro Korn, que demandaron una inversión total de la Provincia de 148 millones de pesos. También Kreplak entregó una ambulancia de alta complejidad, un sillón de parto, y 40 computadoras para la implementación de la historia clínica digital.
Inauguraron obras en dos Centros de Atención Primaria en Alejandro Korn
Los centros de salud de Alejandro Korn fueron abiertos por el intendente Nicolás Mantegazza y por el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak.
“Quiero agradecer el trabajo, y el enorme compromiso que ha tenido nuestro gobernador Axel Kicillof con este pueblo, y a vos (Kreplak) para poder materializar todas esas decisiones políticas y todos esos recursos: como la provincialización de nuestro hospital Ramón Carrillo, ese proceso de jerarquización, de integración tan importante que está teniendo el sistema de salud de San Vicente después de tantos años de inequidad y de injusticia para nuestros vecinos”, sostuvo el intendente Nicolás Mantegazza.
En relación al nuevo CAPS “Jacobo Saposnik”, precisó que “este va a ser un centro especializado en atención materno-infantil. Esto sumado al centro de salud, René Favaloro, en el barrio Matadero Los Naranjos, donde se hizo una apuesta en valor total, y una ampliación muestran que no fueron palabras, sino hechos”
Por su parte, el ministro Kreplak puntualizó: “Hoy es un día tremendamente feliz, la verdad que tanto Axel como Nico (Mantegazza) han hecho un trabajo extraordinario. Cuando empezamos la gestión, él nos dijo ´si provincializamos el hospital, yo puedo destinar todo el equipo del municipio a la atención primaria y trabajar en los territorios´. Y ustedes tienen un intendente tremendamente trabajador que cumple con toda su palabra, porque hoy vimos un hospital lindo, que ha cambiado muchísimo y que crece”.
En relación a los dos nuevos CAPS, el ministro detalló que “con estos, son 148 los centros de salud realizados en la Provincia. Con las ambulancias, esta es la 215 que entregamos, sumadas a las 40 computadoras, para que San Vicente sea un municipio con historia clínica digital, integrada entre el hospital Ramón Carrillo, los CAPS, y también en el hospital de Cuenca Alta”.
Los nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud “Jacobo Saposnik” y “René Favaloro", fueron construidos a nuevo y demandaron una inversión entre ambos de 148 millones de pesos, están equipados para brindar atención general, ginecológica y odontológica. Tienen acceso a internet y están equipados con una red de datos que abarca todos los consultorios y la administración, lo cual permitirá la implementación de la historia clínica digital.
La visita incluyó, también, la recorrida por las obras de refacción y puesta en valor del hospital “Ramón Carrillo”, que demandó una inversión de 65 millones de pesos por parte de la Provincia que, este año, además de las 20 PC y el sillón de parto entregados este viernes, destinó también una mesa de anestesia para incrementar el equipamiento de ese centro sanitario.
Además, la ambulancia de alta complejidad entregada hoy por el Ministro, que equivale a una inversión de alrededor 30 millones de pesos, se suma a otra unidad de mediana complejidad destinada en febrero de este año a ese distrito, con el objetivo de brindar un mejor acceso al sistema de salud.
Leé también: Extienden la moratoria impositiva en San Vicente hasta fin de año