El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, realizó este lunes el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En un mensaje de 45 minutos ante concejales, funcionarios, representantes de instituciones, militantes y vecinos, el jefe comunal hizo un repaso de su gestión durante el último año y planteó los principales objetivos de cara al 2024. En un ambiente sin bombos y con solo algunos grupos de militantes, no hizo menciones a la política nacional ni al peronismo, y aseguró que desde el Municipio realizan gestiones ante el Gobierno de Javier Milei para que se reactiven las diferentes obras públicas que quedaron frenadas.
Mantegazza abrió las sesiones del Concejo Deliberante y se refirió al freno de la obra pública
El intendente de San Vicente Nicolás Mantegazza detalló la situación de las obras paradas. Enfocó el discurso en la gestión local.
Entre los diferentes proyectos “neutralizados”, Mantegazza señaló las construcciones de edificios para las secundarias 9, 10, 12 y 13, y la ampliación de la Escuela Especial 501; las pavimentaciones de las calles Bullrich y Camino Real de Alejandro Korn; las intervenciones con desagües, cloacas, asfaltos, luminarias y veredas en un sector de Korn que incluye los barrios Versalles y San José; y la construcción de viviendas sociales. “Esperamos que el Gobierno Nacional les dé continuidad y cumpla con los contratos vigentes”, señaló Mantegazza en su mensaje.
Luego de la apertura, El Diario Sur consultó a Mantegazza sobre el panorama de la obra pública. “Por ahora tenemos cero transferencias para continuar con las obras nacionales. Sí tenemos diálogo con varios ministros y secretarios del actual gobierno en materia de nuestra responsabilidad de gestión. Por ahora tenemos palabras de que algunas obras podrían tener continuidad, por ejemplo con la Secretaría de Integración Socio Urbana, y en otras no hay expectativas. Por ahora las obras están paradas y hay intimaciones judiciales del municipio para que el Gobierno Nacional cumpla con los contratos”, sostuvo Mantegazza.
Además, en rueda de prensa, el intendente se refirió a los primeros meses de gestión del Gobierno de Milei como “muy duros”. “Creo que no ha habido ningún paliativo a medidas muy drásticas en materia económica. Estábamos atravesando una crisis y esto lo complejiza aún más. Así que esperamos que el gobierno tenga empatía, que también escuche, que construya agenda con todos los sectores de la Argentina, y que eso permita transitar estos meses que se vienen con paz social y con la realidad de la economía familiar un poco menos ajustada”, marcó el presidente del PJ de San Vicente, que en el mensaje ante el Concejo, por primera vez desde que está en el cargo, no hizo alusiones partidarias.
El repaso de Mantegazza de cada área de gestión
El intendente inició su exposición en el Concejo Deliberante con las áreas de educación, cultura y deporte. Destacó que en 2023 empezó a haber oferta académica de un centro universitario por el Programa Puentes, del Gobierno Provincial, y marcó que está próxima a inaugurarse la primera etapa de la sede San Vicente del proyecto de Universidad, donde también empezará a haber oferta académica este año. También destacó el polo educativo del barrio San José, que ya tiene terminada la Primaria 33 y están en construcción el jardín y la secundaria, además de otro jardín en obra en Alejandro Korn, todo con financiamiento provincial. En 2023 se inauguraron tres centros de primera infancia en los barrios La Pradera, La Merced y Villa Coll.
En el área de salud, se refirió a las reconstrucciones terminadas de la Sala Saposnik de Alejandro Korn, con especialidad en atención materno infantil, y de la Sala Santa Clara de Domselaar, de más de 600 metros cuadrados. También estarían próximos a ser equipados y entrar en funcionamiento los centros de atención primaria de los barrios Villa Coll y San José.
Además, señaló como un hito la provincialización del Hospital Ramón Carrillo y reiteró la iniciativa de emplazar en Alejandro Korn, sobre la Ruta 210, en cercanías al frigorífico Santa Giulia, una terminal de ambulancias para centralizar el funcionamiento del SAME local.
Para el área de seguridad, en lo que fue posiblemente el anuncio más importante de la jornada, dijo que la Policía Bonaerense instalará una base para una Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) que tendrá más de 100 efectivos disponibles. Se ubicaría sobre la avenida Rivadavia.
Además, contó que se iniciará un curso de formación de ocho meses para conformar el Grupo de Prevención Municipal, como una evolución de las Patrullas Municipales. También recordó la inauguración del nuevo centro de monitoreo en Alejandro Korn e hizo hincapié en la continuidad de la extensión de la red de fibra óptica para la instalación de cámaras, y las alarmas en los barrios, que están conectadas al centro operativo.
Dentro de obras y servicios, sostuvo que el principal logro de la gestión tiene que ver con los proyectos habitacionales del barrio Empalme, de 500 viviendas, y del barrio Papa Francisco, de 720 lotes con servicios. “Esta es una política que vino para quedarse en San Vicente. Este año hemos empezado la construcción de 200 viviendas pegadas al barrio Solares de Alejandro Korn con el Instituto de la Vivienda de la Provincia. E incorporamos tierras en San Vicente y Alejandro Korn que van a ser destinadas al acceso a lotes con servicios para vecinos de nuestra ciudad”, aseguró.
Ya sobre el final, remarcó que en diciembre pasado se puso en marcha la nueva subestación de EDESUR en San Vicente y que resta que entre en función la totalidad de la capacidad operativa de la central. Mencionó que hay 10 nuevas empresas en el parque industrial que están en proceso de instalación y que generarán 200 puestos de trabajo. También habló del proyecto de que el Municipio monte su centro logístico (ex corralón) en un predio ubicado entre las Rutas 6 y 210.
En el último pasaje del discurso, en tono de reflexión, Mantegazza afirmó: “Bregamos porque la dirigencia política toda despliegue toda su capacidad en su vocación de construcción, de transformación, desde su lado más humano, y nos permita lograr acuerdos para que la Argentina salga adelante, y que todos los argentinos sean protagonistas de esos esfuerzos y que puedan vivir mejor cada día”.