Durante la misa de Domingo de Resurrección, la comunidad de la parroquia San Antonio de Padua, de Alejandro Korn, inauguró el nuevo cinerario que se encuentra ubicado en el patio frente al templo.
Alejandro Korn: inauguraron el cinerario de la parroquia San Antonio de Padua
La inauguración del cinerario en la parroquia de Alejandro Korn se realizó durante la mañana de este Domingo de Resurrección.
En diálogo con El Diario Sur, Gustavo Oubiña, párroco de San Antonio de Padua, expresó: "Agradecemos la presencia de tantos hermanos de la comunidad, de las autoridades civiles y municipales y de aquellos que hicieron posible la obra del cinerario parroquial".
Cabe destacar que quien presidió la misa fue el Monseñor Jorge Lugones, obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, quien también se encargó de dar la bendición al cinerario.
Aquellos que quieran colocar los restos de sus seres queridos en el cinerario, pueden acercarse a la secretaría parroquial de martes a viernes de 16 a 18 horas. Para esto, se necesita el certificado de defunción, el acta o certificado de cremación y los datos personales de la persona que inscribe. Ante cualquier consulta, los vecinos se pueden contactar al número 1139824578.
Según contó a El Diario Sur el sacerdote, la iniciativa de que esta parroquia tenga su propio cinerario surgió hace ya más de 15 años. "No se había podido llevar adelante en su momento, pero ahora sí", aseguró.
"En principio el cinerario se iba a hacer a un costado del templo, pero vimos la necesidad de ampliarlo, así que decidimos cambiarlo de lugar y que esté en el patio del frente de la parroquia", aclaró Gustavo.
Sobre la idea de ampliar el templo, señaló: "Queremos seguir con las obras para mejorar, porque vemos que la gente está muy contenta".
Leé también: El mensaje de la Iglesia local en esta Pascua: "Celebramos la victoria sobre la muerte"