San Vicente | San Vicente | vacaciones | artistas

San Vicente: las historias de Paparulis, el Mago Leandro y la Payasa Pira, artistas infantiles que la rompen en vacaciones

Llega la temporada alta para los artistas infantiles y El Diario Sur dialogó con Paparulis, el Mago Leandro y la Payasa Pira, de San Vicente.

El rock de Paparulis que hace bailar a chicos y grandes

Paparulis es una banda de San Vicente de rock y ska dirigida al público infantil con 12 años de trayectoria. Rubén Wells, de 44 años, es uno de sus integrantes y también trabaja como técnico en el área de Cultura del Municipio. “Somos un trío musical compuesto por un percusionista, un bajista y un guitarrista, que soy yo. Trabajamos en eventos escolares, municipales, entre otras cosas”, comentó el artista.

Los tres músicos tienen otros trabajos además de Paparulis, pero ahora, en vacaciones de invierno, están en su temporada alta de shows. “El 23 de julio nos vamos a presentar en el club Defensores de Domselaar, a las 15 horas, junto a otros artistas locales. Después, el 27 de julio en la plaza Mariano Moreno en San Vicente vamos a celebrar el Día de la Cultura. Hay otras presentaciones pero que todavía no se confirmaron, las vamos a ir anunciando de a poco. Esperamos confirmar funciones en Lanús, en Lomas de Zamora y en Capital”, contó Rubén.

“Este trabajo es algo hermoso. Lo más lindo que tiene es la devolución que te dan los chicos al transmitir una historia o algo fantástico. Que bailen, salten, canten, griten, que se expresen libremente con la música, todo esto es muy lindo. El rock, el ska, el candombe, el folk, son todos estilos de música que a los pibes les encanta”, expresó Rubén.

image.png
“Este trabajo es algo hermoso, lo más lindo es la devolución que te dan los chicos”.

“Este trabajo es algo hermoso, lo más lindo es la devolución que te dan los chicos”.

La Payasa Pira, de Domselaar a todo el país

En teatros, plazas, eventos, shows escolares, festivales y en muchos lugares más se puede encontrar Genoveva Martínez, conocida como la Payasa “Pira”, una vecina de Domselaar de 34 años que dedica su vida al arte circense y que estará presente en varios espectáculos durante estas vacaciones de invierno.

“Durante estas vacaciones voy a pasar por la Fundación Soldi, en Glew, aunque ahora estoy en la provincia de Santa Fe en un festival para niños. El miércoles ya volvemos para Alejando Korn que tengo un espectáculo en una plaza, y después me voy para Brandsen. Todo esto repartido en varios días. Por suerte pude llenar todas las vacaciones”, explicó la artista.

“Pira” actuará casi todos los días del receso invernal y, según cuenta, lo hace con una gran pasión hacia su trabajo y hacia los chicos: “Me gusta mucho porque no es para nada aburrido, tiene mucha versatilidad. Se viaja mucho, se tienen diferentes formatos. Tiene sus momentos de dificultad, pero ya vamos más de 10 años haciendo esto y nos encanta”.

Además, la payasa está estudiando Gestión Cultural para incluir nuevas propuestas artísticas a su agenda e innovar en la localidad de Domselaar. “Ya hicimos funciones en la plaza, que es algo que no se había hecho antes en el pueblo. Hicimos el primer festival de circo para la ciudad, un carnaval en verano y pensamos hacer muchas cosas más”, adelantó.

La artista concluyó: “Es un trabajo muy lindo, pero hay que remarla mucho. Económicamente es muy difícil de mantener a veces, porque se demoran en pagar y por recortes, entre otras cosas, pero se sigue adelante. Estamos preparando cosas nuevas”.

image.png
“Es un trabajo muy lindo pero hay que remarla mucho económicamente”.

“Es un trabajo muy lindo pero hay que remarla mucho económicamente”.

La magia de Leandro Sanz que no deja de sorprender

El mago y vecino de Domselaar Leandro Sanz, de 51 años, brinda espectáculos tanto para niños como para adultos. Se desempeña en géneros de magia como salón, visuales, mentalismo y grandes ilusiones con el objetivo de “dejar un mensaje positivo en la audiencia”.

Las vacaciones de invierno para el mago están llenas de espectáculos por la Provincia, como por ejemplo la realización de su show “EMPATÍA” el martes 16 y el lunes 22 de julio en Morón. También se encuentra el show “RECREO”, que se llevará a cabo el martes 23 y el jueves 25 de julio en Domselaar y en Villa Luzuriaga respectivamente, y otros espectáculos interesantes, como la obra “AMIGOS POR EL MUNDO”, que se podrá presenciar el sábado 27 de julio en Ramos Mejía.

“Mi propósito es mostrarles a los niños que, mediante la magia, lo imposible puede suceder. Es como una brújula para que intenten cosas que ellos creen que no pueden lograr. A la vez, que aprendan que equivocarnos no está tan mal y que puedan aprender a través de los errores”, manifestó.

“Respecto a la gente grande, le quiero dar un mensaje similar, pero con el trabajo, es decir, ofrecerles la idea de que nunca es tarde para hacer lo que uno quiere hacer, y que si hacés muchas veces lo que querés hacer, tarde o temprano terminás trabajando de lo que te gusta”, concluyó.

image.png
“Mi propósito es mostrarles a los niños que, mediante la magia, lo imposible puede suceder”.

“Mi propósito es mostrarles a los niños que, mediante la magia, lo imposible puede suceder”.

Leé también: Mamis Solidarias convoca artistas para darle color a las vacaciones de invierno

Dejá tu comentario