San Vicente | San Vicente | UNICEF | Niñez

San Vicente presentó políticas públicas para niñez y adolescencia con UNICEF

El municipio de San Vicente lanzó su Plan de Acción en el marco de MUNA-UNICEF, con ejes en primera infancia, inclusión educativa y entornos libres de violencia.

El gobierno local de San Vicente presentó su Plan de Acción Municipal en el marco de la Iniciativa Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA), impulsada por UNICEF, concentrada en proporcionar entornos saludables para la primera infancia; entornos libres de violencia; e inclusión de adolescentes fuera de la escuela.

La jornada se realizó en el Salón Gaetani del Palacio Municipal y contó con la participación de referentes de la iniciativa y autoridades municipales. Entre ellos estuvieron Paula Pereyra, referente MUNA en San Vicente; Fernanda Potenza y Teresa Vargas, coordinadoras de MUNA-UNICEF; y María Victoria Vozza y María Emilia Chiessa, del Equipo Pharos, socio implementador de la iniciativa, y el intendente Nicolás Mantegazza.

muna (2)
Nicolas Mantegazza, el intendente de San Vicente, en la reunión con representantes de UNICEF.

Nicolas Mantegazza, el intendente de San Vicente, en la reunión con representantes de UNICEF.

Leer más:


Campeonas sanvicentinas de básquet femenino en un torneo internacional de Córdoba.



Durante el encuentro, la Unidad Ejecutora Local presentó los planes elaborados a partir del autodiagnóstico distrital realizado en 2024. El documento establece las principales líneas estratégicas de trabajo validadas por especialistas de UNICEF, que incluyen: estrategias integrales para la primera infancia y entornos saludables; generación de entornos libres de violencia; e inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela.

San Vicente en la Iniciativa MUNA: acuerdos y tareas para la niñez

Además, el municipio incorporó otros ejes promovidos por MUNA, como discapacidad y salud mental, con el fin de fortalecer un abordaje integral de las problemáticas que atraviesan a niñas, niños y adolescentes.

La Iniciativa MUNA propone que los municipios desarrollen políticas públicas con enfoque en la niñez y la adolescencia, mediante procesos de autoevaluación, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica de UNICEF. Actualmente, está presente en 160 municipios de 10 provincias argentinas y, en la provincia de Buenos Aires, se aplicó en 65 distritos durante 2024.

En San Vicente, el encuentro permitió definir acuerdos y tareas para la implementación del Plan de Acción Municipal, con el objetivo de garantizar recursos y promover entornos seguros, inclusivos y saludables para la comunidad infantil y adolescente.

Dejá tu comentario