El empresario Pedro Somma, dueño del frigorífico Santa Giulia de Alejandro Korn, falleció el pasado viernes en un accidente de tránsito en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 113, en Chivilcoy, cuando la camioneta en la que viajaba chocó contra el acoplado de un camión que iba en el mismo sentido.
Alejandro Korn: conmoción por la muerte del dueño del frigorífico Santa Giulia
El empresario Pedro Somma falleció en un accidente de tránsito en la Ruta 5, cerca de Chivilcoy. Tenía el frigorífico Santa Giulia en Alejandro Korn.
La muerte de Somma generó una gran conmoción entre los trabajadores del Frigorífico de Alejandro Korn, que tiene unos 200 empleados. También tuvo repercusión a nivel nacional y especialmente en la industria de la carne, donde Somma era un referente reconocido desde hacía décadas, en sociedad con su hermano José. Poseía otra planta de Faena además Santa Giulia, con las que se dedicaban tanto al consumo interno como a la exportación.
En el accidente, Somma salió despedido de su camioneta, una Volkswagen Amarok V6 , color gris oscuro, que, al igual que el camión, con acoplado cerealero, terminó en la banquina. Según las reconstrucciones del hecho, al impactar con el camión, la víctima salió raudamente hacia un costado y dio varios vuelcos, por lo que terminó a la vera de la ruta que conectaba las poblaciones de Alberti con las de Chivilcoy, a 120 metros del punto de impacto.
Incendio en Alejandro Korn: una familia perdió su casa y piden ayuda
Según trascendió, Somma se dirigía desde Chivilcoy, donde vivía, hacia el mercado agroganadero de Cañuelas, para hacer una operación de compra de hacienda.
A Santa Giulia -ex Meatex- la familia Somma lo compró y reabrió en 2017, tras ocho años cerrado. La Planta queda en Bonifacio Arias 999, en Alejandro Korn.
Empresario reconocido en el rubro de la carne
Oriundo de Chivilcoy, Pedro Somma fundó varias empresas en el sector cárnico, por lo que se estableció como un referente de ese mercado, tanto local como internacional. En ese sentido, fue socio y miembro de la Comisión Directiva del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), que agrupa a los principales frigoríficos del país y, en particular, aquellos que detentan cupos más valiosos de exportación, como la “Cuota Hilton”, de cortes de alto valor a la Unión Europea, y en la adjudicación por parte de la secretaria de Agricultura y Ganadería de la cuota 2024/2025 había tenido una asignación de 926 toneladas para uno de sus frigoríficos.