La Fiesta Regional de la Miel que se desarrolló este fin de semana en San Vicente tuvo una convocatoria masiva. Decenas y decenas de miles de personas pasaron a lo largo del sábado y el domingo por el predio ferial de la vieja estación.
Edición masiva de la Fiesta de la Miel en San Vicente con amplia oferta y buen tiempo
Decenas de miles de personas pasaron por el predio de la vieja estación de San Vicente a lo largo del fin de semana de la Fiesta de la Miel.
La cantidad de gente fue una sorpresa tanto el sábado como el domingo. Durante varias horas era difícil caminar por los pasillos entre los stands y en algunos puestos de comida había que hacer filas importantes. El principal aliado fue el buen clima: las amenazas de lluvia no se concretaron y el sol posibilitó temperaturas muy agradables durante las dos jornadas.
La onceava edición de la fiesta contó con una amplia oferta en su feria multisectorial, con puestos de artesanías, productos regionales, comida y hasta ropa. En “El Camino de la Miel” se agruparon los stands de los apicultores. Y por el escenario pasaron decenas de artistas locales y regionales a lo largo de las dos jornadas.
El intendente Nicolás Mantegazza estuvo al frente de la apertura oficial, junto a Nicolás Bento, director provincial de Cooperativas Agrarias, Claudio Rocca, presidente del Club Argentino de Servicios San Vicente, y Ernesto Giovenco, de la Cooperativa Apícola San Vicente.
"Estamos muy contentos de ver crecer esta fiesta y esta gran muestra multisectorial, que permite visibilizar e impulsar a las familias y a las cooperativas que basan su economía en la apicultura", destacó Mantegazza.
Desde el Municipio destacaron el impulso para la economía local que dio el evento y aseguraron que los emprendedores con presencia tuvieron más ventas que las habituales. “Es un orgullo ver cómo San Vicente se transforma en un punto de referencia en la región que crece gracias al compromiso de vecinos y vecinas, haciendo de esta fiesta una verdadera celebración de nuestra identidad", sostuvo Mantegazza.
Además, hubo un homenaje a cuatro figuras relevantes en la historia del distrito: el médico y ex intendente Alberto Gaetani, el padre Eduardo Maffia, la aviadora Carola Lorenzini y Adolfo Korn. Desde el Registro Provincial de las Personas se hizo entrega simbólica de sus partidas de nacimiento a familiares y allegados.
Leé más: Bancos listos para operar sin cepo: cómo comprar dólares hoy