La parroquia San Antonio de Padua, de Alejandro Korn, invita a una fiesta de las colectividades que contará con stands, patio de comidas y shows en vivo. Será el 28 de septiembre, luego de una misa por la paz que comienza a las 11 horas y finaliza con un acta de compromiso comunitario, dando inicio a la festividad.
La Parroquia de Alejandro Korn organiza la Fiesta de las Colectividades este fin de semana
Luego de una misa por la paz, la parroquia de San Antonio de Padua, de Alejandro Korn, invita a la comunidad a una fiesta de las colectividades.
Habrá representantes de las colectividades paraguaya, peruana, boliviana, portuguesa, brasileña, española y locales. Cada una contará con un show propio en vivo de música y danza típicos. Entre ellos participarán el centro de jubilados de Alejandro Korn y agrupaciones tradicionales de la zona, además de ballets de adultos, niños y jóvenes. También contarán con un espacio en el patio de comidas para ofrecer sus platos tradicionales. El Padre Gustavo Oubiña opina que “va a ser una rica y linda experiencia para la comunidad”.
Leer más:
Pedradas en Pedregales: jóvenes ingresaron al barrio de Alejandro Korn y atacaron a un vecino
La iniciativa para fomentar la paz de la parroquia de Alejandro Korn
Luego de la misa se firmará un acta de compromiso con todos los presentes por la paz. El párroco Gustavo Oubiña explica que se eligió este motivo porque “teniendo en cuenta el contexto en el que estamos a nivel mundial y nacional, creemos que como comunidad católica podemos invitar al pueblo a rezar juntos por la paz y comprometernos en trabajar por la misma”. Y cita al Papa León XIV: “La paz empieza con una decisión de corazón”, para explicar la intención de fomentar la paz local, frente a la imposibilidad de frenar las guerras en Medio Oriente, Europa e incluso América.
“Creo que apostar por la paz en medio de un contexto convulsionado, con muchas peleas y grietas, es una salida superadora”, reflexiona el Padre Gustavo y asegura que espera que esta celebración sea “un signo de un pueblo que quiere mostrar que hay otra posibilidad de vivir, sin pelearnos entre nosotros, ni alimentar las diferencias”.