Alte Brown | Malvinas | Brown | Combatientes

Fallecieron dos héroes de Malvinas en Almirante Brown: quiénes eran

Se trata de Fernando Palacios y Marcelo Obregón, quienes fueron despedidos por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Alte. Brown, vecinos y amigos.

En apenas pocos días, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Almirante Brown comunicó el fallecimiento de dos veteranos de la guerra, Fernando Palacios y Marcelo Obregón, los cuales fueron homenajeados por vecinos que les dedicaron palabras de recuerdo en las redes sociales.

El martes el centro comunicó a través de su perfil de Facebook la partida de Obregón, quien era oriundo de la localidad de Longchamps. "Acompañamos a sus seres queridos en este momento de tanto dolor. Que en paz descanses, compañero", dice el comunicado que generó la adhesión de vecinos y allegados al héroe de Malvinas.

"Gran persona Marcelo, buen ser humano y compañero de trabajo, seguro un gran soldado. Dios lo tenga en la gloria", expresó uno de sus compañeros, mientras que su hija Laura comentó: "un gran orgullo ser tu hija, te vamos a extrañar, pero ya diste mucho ahora te toca descansar y ser un héroe en el cielo".

Diseño sin título (1).png
Fernando Palacios y Marcelo Obregón, los dos héroes de Malvinas de Brown que fallecieron esta semana.

Fernando Palacios y Marcelo Obregón, los dos héroes de Malvinas de Brown que fallecieron esta semana.

Por su parte, el jueves se conoció la noticia del fallecimiento de Fernando Palacios, que fue recordado en las redes sociales del Centro de Ex Combatientes, donde remarcaron que trabajaba como auxiliar en la Escuela 2 de Burzaco y era sobreviviente del naufragio del Crucero General Belgrano.

El vecino tenía 19 años cuando ocurrió la tragedia, que provocó la muerte de 323 tripulantes. En 2020 contó a El Diario Sur cómo fue aquel día 1° de mayo de 1982 en que a las 15:55 el submarino inglés HSM Conqueror lanzó dos torpedos. "Uno impactó en proa borrando casi 15 metros y el otro en la máquina de popa. Este segundo generó más pérdidas humanas porque justo fue en el recambio de guardias, agarró a la entrante y la saliente. Aparte al reventar hizo una flor de fuego hacia arriba y destruyó los camarotes de cabos principales y suboficiales. Se cortó la luz y el crucero se inclinó. Ahí salimos todos a cubierta con los chalecos salvavidas esperando la orden de abandono del comandante", contó Palacios.

"En ese momento en lo único que pensábamos era en salvar nuestra vida. Estuvimos a la deriva con olas de 6 metros de altura, éramos cascaras de nueces en la inmensidad del mar. Estábamos mojados y teníamos frío. Después de un tiempo caímos en lo que pasó", relató el ex combatiente, en la entrevista que se realizó a 38 años del naufragio.

image.png
Fernando Palacios, sobreviviente del hundimiento del Crucero General Belgrano.

Fernando Palacios, sobreviviente del hundimiento del Crucero General Belgrano.

Tras pasar 27 horas en una balsa, el buque destructor Bouchard de la Armada Argentina rescató a todos los sobrevivientes y los trasladó hasta Ushuaia. Allí les dieron ropa y les brindaron atención médica. Ese fue el fin de la guerra para ellos.

Leé también: Lomas: buscan a un jubilado acusado de matar al marido de su sobrina por un conflicto familiar

Dejá tu comentario