Alte Brown | Rafael Calzada | San Martín de San Juan | Copa Argentina

De Rafael Calzada a San Juan: el Pulpo y el Pulpito González se reencuentran para jugar como en el barrio

Los hermanos González, de Rafael Calzada, se reencuentran en San Martín de San Juan. Este miércoles debutan en Copa Argentina ante Gimnasia de Jujuy.

El experimentado futbolista Diego González, oriundo de Rafael Calzada, se sumó al plantel de San Martín de San Juan que integra su hermano Sebastián, y tras el acondicionamiento físico con el que se acopló al equipo, estará a disposición para el compromiso de este miércoles que el club cuyano afrontará con Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la ronda inicial de la Copa Argentina.

El Santo, que abrirá el ciclo de Leandro Romagnoli como entrenador, en lo que será su segunda oportunidad como técnico tras su paso por San Lorenzo, chocará con el Lobo norteño en busca del pasaje a la siguiente instancia del certamen federal, y en pos de ese objetivo estarán los hermanos, que sueñan con una alegría en el Gigante de Alberdi, la cancha de Belgrano de Córdoba, que servirá como escenario.

Para el Pulpo será la oportunidad de reencontrarse con el Pulpito luego de su travesía por Chile, donde militó en Unión Española, con poco rodaje, algo que derivó en la decisión de retornar a Argentina. Así es como se le presentó la chance en el Verdinegro, combinado que tiene a su hermano como figura estelar, situación que posibilitó el ascenso desde la Primera Nacional en la campaña pasada.

6a52b5bc-7bfa-4d7b-91a8-4fd33a650563jfif.jfif

Trayectoria diferentes que se unen

Diego es quien tiene un recorrido más extenso en el fútbol, dado que, con 37 años, y surgido en Lanús -donde fue campeón de la Copa Sudamericana en 2013, e incluso integró la nómina que obtuvo el Apertura en 2007-, recaló posteriormente en México y después en Argentina se calzó las camisetas de Racing y Boca, donde cosechó varios títulos.

Por el lado de quien lo recibió en el Santo, de 33 años, lo concreto es que empezó en San Lorenzo y luego pasó por clubes de Chile, Ecuador y el mundo del ascenso en el país, uno de ellos el propio conjunto sanjuanino que ahora lo tiene como figura por ser uno de los artífices para subir a la elite del fútbol argentino.

Dejá tu comentario