La película Belén, dirigida por Dolores Fonzi, oriunda de la localidad de Adrogué, fue seleccionada por la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de la Argentina para representar al país en los Premios Oscar y también en los Premios Goya, lo cual fue anunciado por Graciela Borges y Peto Menahem.
Dolores Fonzi, actriz de Adrogué, representará a Argentina en los Oscar con su película "Belén"
"Belén" es la segunda película dirigida por la actriz de Adrogué Dolores Fonzi, la cual representará a Argentina en los Premios Oscar.
Se trata del segundo filme realizado por la actriz, luego de Blondi, que se estrenó en 2023. Fonzi recibió la noticia mientras participaba del Festival de San Sebastián, en España. “Estábamos todos esperando, cenando para ver qué pasaba… y cuando Graciela Borges abrió el sobre nos emocionamos todos”, contó la actriz y directora.
El filme se gestó con rapidez: se escribió, produjo y filmó en apenas nueve meses, y rápidamente se insertó en el circuito internacional de festivales. “Ahora siento una enorme alegría, pero más bien por la tarea cumplida, que logramos efectuar con esfuerzo y trabajo”, dijo Fonzi, cuya obra se impuso a "Homo Argentum" dirigida por Cohn y Duprat, "Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado" de Hernán Rosselli y "La Mujer de la Fila" de Benjamín Ávila
De qué se trata la película
La película recrea el caso de una joven tucumana, conocida como Belén, que en 2014 sufrió un aborto espontáneo sin saber que estaba embarazada. Fue detenida, pasó dos años en prisión preventiva y luego condenada a ocho años de cárcel por homicidio agravado por vínculo, en un proceso judicial cuestionado. La sentencia finalmente fue anulada.
En la ficción, la protagonista es interpretada por Camila Plaate, mientras que Fonzi encarna a la abogada Soledad Deza, quien asumió la defensa y consiguió la libertad de la joven. El caso derivó en una campaña nacional y se convirtió en un símbolo hasta la legalización del aborto en 2020.
Tras San Sebastián, Belén se presentó en el Festival de Biarritz y continuará su recorrido internacional. Fonzi destacó la importancia del trabajo colectivo y el acompañamiento de su pareja, el director Santiago Mitre, quien ya transitó este camino con Argentina, 1985.
Representantes de Adrogué
Tanto Dolores Fonzi como su hermano Tomás son grandes embajadores de la localidad de Adrogué, donde crecieron y pasaron sus primeros años de vida. Tras vivir en esa ciudad, comenzaron su carrera artística que comenzó con innumerables programas de televisión en los que fueron protagonistas y que ahora se destaca en cine y en teatro.
Leé también: Alejandro Korn: clausuraron un taller y detuvieron a dos sospechosos por autopartes robadas