La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este miércoles la realización de un paro de colectivos de 24 horas para el próximo martes 6 de mayo, tras una reunión virtual por las paritarias con las cámaras empresariales del sector en la que también participó la Secretaría de Trabajo.
La UTA convocó a un paro de colectivos en todo el país: los detalles
La UTA convocó a un paro de colectivos luego de la reunión por paritarias con las cámaras empresariales.
Durante el encuentro, cuatro de las cinco cámaras (AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) realizaron una propuesta que el gremio consideró insuficiente. El ofrecimiento incluyó una serie de pagos extraordinarios no remunerativos: $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Además, propusieron elevar el salario básico a $1.270.000 a partir del 1º de julio, con un ajuste proporcional en el ítem viáticos.
Por su parte, otra de las cámaras que agrupan a los empresarios de colectivos, CETUBA, no presentó ninguna propuesta luego de argumentar que el Gobierno no garantizó una actualización en los costos operativos, tanto salariales como no salariales.
La postura de la UTA
Desde el sindicato, liderado por Roberto Fernández, rechazaron la oferta de manera categórica, a la que calificó de “vergonzosa” y responsabilizó al Estado por su “silencio y pasividad” ante el conflicto. “La actitud de las empresas es provocadora, utilizan indefiniciones gubernamentales como excusa para dilatar un acuerdo legítimo”, expresaron desde el gremio.
Leé también: Lomas: intentaron robar las ruedas de un auto, pero escaparon ante los gritos de una vecina