Canning | Canning | Fútbol | ariel grun

Angustia en Canning por los fallecimientos en el fútbol: advierten sobre la importancia de los chequeos médicos

La dolorosa partida de Ariel Grun engrosó la lista de jugadores mayores de 50 años que, aun sin condiciones de salud previas, se desvanecieron en plena cancha.

El impacto por la muerte del ex presidente de El Sosiego Ariel Grun, ocurrido la semana pasada mientras se disputaba una final del campeonato de fútbol de FACCMA de la categoría máster, encendió alertas en Canning. Es que Grun –un vecino muy querido- no es el primero en la lista de hombres mayores de 50 años, con hábitos sanos y sin antecedentes graves de salud, que fallece en una cancha en el marco del fútbol intercountry. Otros ejemplos recientes son los de Darío Tonón y Cristian Soria.

Dos de cada 100 mil deportistas son los que suelen sufrir al año un infarto realizando alguna actividad física. “El número es bajo, pero el impacto social es muy grande”, comenta el doctor Omar Prieto, cardiólogo de Monte Grande, ante El Diario Sur. “Son personas jóvenes que, habitualmente, no conocen la presencia en su cuerpo de factores de riesgo cardiovascular, o malos hábitos”, cuenta.

canning fútbol ariel grun 5.jfif
Crece la preocupación en Canning en los deportistas mayores a 50 años.

Crece la preocupación en Canning en los deportistas mayores a 50 años.

Prieto explica que “la mejor manera de poder evitar estos accidentes es con los aptos físicos” y que “deben que realizarse con la responsabilidad e importancia que merece”. Además, hay factores de riesgo cardiovasculares que no son tan conocidos como el colesterol alto, el sobrepeso o sedentarismo. “El estrés y la falta de sueño también pueden llevar a estos desenlaces tan feos”, sostiene.

Asimismo, explica que la preparación para el acontecimiento deportivo no suele ser la adecuada y eso también puede ser motivo de un infarto: “Por más que sea un partido entre personas de la misma edad y en un campeonato de fútbol interno, lo hacen a una intensidad y con un nivel competitivo que, tal vez, no acompaña la situación puntual”. En ese sentido, ejemplifica con los jugadores de fútbol profesional, quienes realizan la concentración en la previa del partido. “De esa manera, preparan también la mente para lo que será el estrés del acontecimiento deportivo”, señala.

Leé también: ADCC: Saint Thomas Este Oeste Verde es el nuevo campeón del Junior A

Tras los conocidos casos de Grun, Tonón y Soria en Canning, vecinos temen por su salud al realizar actividad física, a pesar de que no llevan malos hábitos. “No hay que abandonar el deporte, hay que hacerlo de manera consciente. Los aptos físicos tienen que realizarse con absoluta consciencia, acorde a la actividad física que se desea hacer y teniendo en cuenta cada uno de los antecedentes y factores de riesgo que pueda llegar a tener”, indica Prieto. “El deporte va de la mano de la salud, y no puede llevar al miedo. Tiene que llevar más advertencia”, agrega.

“Aprender a hacer RCP es fundamental”

canning fútbol ariel grun 2.jpeg

Ante la presencia de posibles escenarios en los que hay probabilidades de que ocurra algún infarto, el cardiólogo Omar Prieto recomienda aprender a hacer maniobras de RCP como primera medida. “Es un curso muy rápido que se da en la Sociedad Argentina de Cardiología y es fundamental”, comenta. Luego, “tener en claro cuáles son los números de emergencias para llamarlos y que estén activos”.

Además, remarca que “los centros donde se realizan estas actividades deben contar con desfibriladores” y que “si uno no sabe hacer nada, lo mejor que puede hacer es no hacer nada porque puede llegar a ser contraproducente”.

Diego Mastronardi, presidente de ADCC: “Retomaremos la realización del curso de RCP”

canning fútbol ariel grun 3.jpeg

El presidente de la Asociación Deportiva Country Canning confirmó que a partir de 2023, la liga volverá a realizar cursos de RCP para los jugadores de todas las categorías y será responsabilidad de los delegados asistir a los mismos. “Para prevenir estas emergencias no solo requerimos los chequeos de salud anual, sino que también insistimos para que los actualicen”, contó Diego Mastronardi ante El Diario Sur.

“Implementamos un sistema conjuntamente con Canning Health Institute para que en el comienzo de cada año los asociados puedan acceder a realizar sus controles médicos y aptos físicos en un único lugar”, añadió.

¿Ante cuáles síntomas deberíamos preocuparnos?

El cardiólogo Prieto explica que, si uno se encuentra realizando algún deporte o actividad física y siente alguno de los siguientes síntomas, debe parar la actividad “aunque sea una final de campeonato”: Dolor de cabeza extremo, dolor de pecho, falta de aire, dolor en el brazo de forma espontánea y sin haber recibido algún golpe.

Los casos más recientes en la comunidad countrista

canning fútbol ariel grun 4.jpeg

Dos semanas atrás, Ariel Grün, de 54 años, se encontraba jugando la final de la Copa Oro para El Sosiego en el country Cissab, en Ezeiza, en la categoría Máster de FACCMA. A los 10’ del segundo tiempo, se desvaneció en el campo de juego y, a pesar de los intentos por reanimarlo, falleció de un infarto. Era padre de familia, director de la empresa Hub Travel y ex presidente de El Sosiego.

En junio de 2021, Darío Tontón falleció a los 59 años, también de un infarto mientras jugaba al fútbol en Canning. Era un querido vecino, hincha y periodista partidario de Vélez Sarsfield y amante del fútbol, deporte que practicaba en El Sosiego.

En febrero de 2019, Cristian Soria estaba jugando un partido de fútbol en el Club Portugués de Canning, representando a José Marmol, en un encuentro que lo enfrentaba ante Santa Rita. Soria, de 55 años, ingresó en el segundo tiempo y cayó en el centro del campo de juego, a poco de finalizar el partido. Falleció de un paro cardiorrespiratorio.

Dejá tu comentario