Canning | Canning | alquileres | countries

Este verano no hubo boom de alquileres en Canning: bajó la demanda en casas de countries

En las temporadas de 2021 y 2022 hubo furor por instalarse durante el verano en Canning y los precios se fueron por las nubes. Con la vuelta a la normalidad, ya no hay tanta demanda en la ciudad.

El mercado inmobiliario en Canning se encuentra sumergido en una situación particular frente al poco movimiento en las consultas por alquileres para pasar el verano en casas de los countries. Este año, la opción de buscar una casa en un barrio privado por uno o dos meses parece haber caído con respecto a las temporadas de 2021 y 2022, cuando, por efecto de la pandemia, mucha gente desistió de ir hacia destinos turísticos tradicionales.

A su vez está el peso de la crisis económica, que llevó a que se vean como más atractivas algunas opciones “low cost”, como casaquintas. En ese marco, los precios de los alquileres en dólares en Canning tendieron a la baja, luego de que estuvieran “inflados” durante la pandemia.

Lo que sí señalan como dato positivo desde el mercado inmobiliario local es que hay más contratos anuales por parte de familias que alquilan en countries. Esto disminuye también la oferta de casas para alquilar durante el verano.

“Se estima que de un 30 a un 40% de las propiedades disponibles para alquilar se reservó en los countries. Los valores si bien fueron iguales y con algunas bajas de valor con respecto al año pasado, la situación económica general hizo que no sean tan competitivos con otras alternativas como en otros años y el hecho de que la gente pueda viajar sin tantas restricciones también contribuyó a esta situación de baja consulta”, contó Cristian Fernandes desde una de las inmobiliarias de la zona de Canning.

Los valores de las propiedades se mantuvieron o bajaron en dólares, mientras que en el peso argentino sí hubo aumentos considerables, pero por debajo de la inflación en muchos casos. Los valores de las propiedades se mantuvieron o bajaron en dólares, mientras que en el peso argentino sí hubo aumentos considerables, pero por debajo de la inflación en muchos casos.

Mario Pistone, presidente del country La Horqueta, reafirmó esta situación: “Nuestro barrio tiene 210 lotes en total. Hoy hay construido el 90% y de ese total tenemos solo un 30% que son viviendas de alquiler y anuales. Solo hay un 5 o 6% que están siendo utilizadas para alquiler temporario de un mes o temporada. Se estuvo viendo algunos casos de propietarios que alquilan un mes mientras están de vacaciones, pero han sido solo 2 o 3 casos”.

propiedad suelta (1).jpg

Asimismo, Leonardo Gomila, presidente de Echeverría del Lago, aseguró que en el country ubicado sobre Boulevard Dupuy en Canning, tampoco hubo masivos ingresos en este comienzo del verano: “Este año estuvo tranquilo, no fue como el año anterior, si bien hay nuevos vecinos comúnmente sus contratos son anuales”.

Como bajó la demanda de alquileres para pasar el verano, las inmobiliarias se enfocaron en ofertar contratos anuales en los countries. Como bajó la demanda de alquileres para pasar el verano, las inmobiliarias se enfocaron en ofertar contratos anuales en los countries.

Finalmente, “Ricky” Ballardin, administrador de varios countries de la región, concluyó con la visión general haciendo hincapié sobre que este año no se dio el fenómeno del boom de alquileres que había ocurrido como consecuencia de la pandemia. “Para esta temporada, el precio que se maneja para los alquileres es un precio menor a lo que fue durante el boom de la pandemia, pero nunca debajo de los 2.000 dólares”, apuntó.

Cuánto cuesta alquilar una propiedad en Canning

En este verano una familia que desee pasar una estadía de dos semanas de descanso en una casa de un country de Canning a San Vicente, deberá contar con al menos $250.000. Los precios van incrementándose de acuerdo a las comodidades, amenities y la ubicación. Si nos paramos en la vereda del dólar, los precios empiezan en los 2.000 a 9.000 dólares. Por otra parte, en countries como Saint Thomas y Terralagos los valores pueden rondar los 5.000 dólares, mientras que en Santa Juana y Malibú los precios pueden bajar a 3.500 el mes, según señalaron desde las inmobiliarias locales Fernandes y Adrián Mercado.

Reglas para nuevos y viejos

A los inquilinos, sean por contratos largos o temporales, se les exige que cumplan las mismas reglas de convivencia que el resto, y se les exige a los propietarios que alquilan que presenten 7 días antes del ingreso el contrato de alquiler, certificado de antecedentes penales de los que alquilan y sus ocupantes, registro de visitas y seguro de los vehículos.

Leé también:

Un vecino de Monte Grande restauró un vehículo que estuvo en la Segunda Guerra Mundial

Dejá tu comentario