Durante muchos años las autoridades deportivas de Terralagos habían planificado y soñado con incorporar un campus de fútbol en el que pudieran desarrollarse todas las divisiones inferiores. Desde hace varias temporadas ese deseo se materializó tras la conformación de un equipo de trabajo y, en este tiempo registraron un crecimiento exponencial en todas sus categorías de fútbol que promete no detener su marcha en Canning.
El proyecto de fútbol de Terralagos en Canning logró un gran crecimiento desde los más chicos a los grandes
El country de Canning posee equipos en todas las divisiones inferiores y es uno de los barrios más consolidados que compiten en los torneos de ADCC. El aporte de la comunidad, clave para el desarrollo.
Hoy, Terralagos cuenta con todas las categorías de menores que compiten en la Asociación Deportiva Country Canning (ADCC) siendo las mismas desde la Novena División (2015-2016) hasta la Quinta División (2006-2007-2008), así como también incorporaron la escuelita de fútbol para niños desde los 4 años.
En Mayores el crecimiento también fue muy notorio porque poseen Primera División para mayores de 18 años, dos equipos Senior (mayores de 40) y uno en Máster para los más veteranos que superen los 47 años.
Además, hace un año sumaron al fútbol femenino donde en solo 12 meses armaron tres equipos para chicas que superen los 17 años y la reciente incorporación de la categoría Queen +35 como parte del proyecto encabezado por la ADCC.
“Desde que estoy a cargo del proyecto de fútbol del barrio hemos crecido a pasos agigantados al igual que el barrio”, contó David Oltina, coordinador del fútbol de Terralagos y recordó: “En los comienzos en solo 6 meses contábamos con 16 niños de diferentes categorías. En el segundo semestre ya teníamos alrededor de 40 y empezamos a jugar jornadas amistosas, y al siguiente ya completábamos la cantidad para competir”.
El fútbol en el barrio ubicado sobre Los Robles al 5900 continuó creciendo año tras año también por la incorporación paulatina de los vecinos que se sumaban a las actividades coordinadas por David Oltina junto a otros cuatro profesores.
“Buscamos que en el caso de los chicos aprendan de este deporte, divirtiéndose con responsabilidad, sabiendo que el competir y ganar es una consecuencia del trabajo. Mientras que en los más grande al igual que los chicos el ganar es el resultado del trabajo. Nosotros les brindamos herramientas para que ellos tengan opciones de resolución dentro del campo”, explicó el coordinador refiriéndose a la metodología de trabajo que emplean en Terralagos.
De todas formas, desde la coordinación deportiva del fútbol sostienen que lo más importante es “inculcar el compañerismo, el sentido de pertenencia” y lo que es “disfrutar de estar dentro de una cancha”. Bajo estas premisas, en Terralagos esperan continuar por el camino del crecimiento y el aprendizaje a la par para continuar fortaleciendo todas sus divisiones de fútbol.
El sentido de pertenencia a flor de piel como diferencial de Terralagos
“La gente de Terralagos es especial para nosotros, ya que no solo acompañan y son parte de la actividad, sino que también respetan mucho nuestro trabajo y siempre están al pie de cañón para lo que se necesite”, destacó David Oltina.
Las palabras del coordinador deportivo se ven reflejadas en la identificación de los vecinos con el barrio. “Acá son todos parte y ese es el sentido de pertenecía al que hacemos referencia ya que a veces toca competir con barrios que tienen jugadores que no son de los respectivos country”, aseguró David y concluyó: “Nuestro mayor orgullo es ver que todo aquel vecino de Terralagos que prueba la actividad viene y se queda. Eso nos llena de alegría y nos da gana para seguir creciendo y mejorando”.
Leé también: