Este fin de semana en Canning se disputa la trigésimo séptima edición de los Juegos Macabeos Nacionales Infantiles organizados por la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) que representa a la comunidad judía en el país.
Se vive en Canning la fiesta de los 37° Juegos Macabeos Nacionales Infantiles
La principal sede está en el country Mi Refugio, y también se suman Sosiego, Venado y Círculo. Participan más de 1.500 chicos, incluidas delegaciones de países limítrofes.
Serán ocho disciplinas (Fútbol, Tenis, Hockey 7vs7, Gimnasia Artística, Futsal, Voley, Básquet y Hockey 5vs5) que se desarrollarán en las instalaciones de los countries Mi Refugio, El Sosiego, Venado, en el Círculo Hebreo Social Argentino y en el Club Portugués.
18 instituciones participan de estos Juegos Macabeos que tienen al country Mi Refugio como la sede central. Además de instituciones de Buenos Aires, participan entidades de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Paraguay, Uruguay, Chile y Brasil.
Luis Gringwald es el actual presidente del country Mi Refugio y en diálogo con El Diario Sur manifestó sensaciones acerca de la organización de los Juegos Macabeos. “Esto se viene planificando desde hace nueve meses. Es un evento muy grande. Vinieron casi 1.600 chicos a participar. Está todo muy bien organizado”, expresó.
En cuanto al momento en el que se comenzó a gestar la designación de Mi Refugio como sede, detalló: “El año pasado organizamos un evento de similares características, pero que duró un día. Después de eso, veedores de la FACCMA vinieron a analizar las instalaciones y las vieron acordes a la magnitud del evento y nos designaron para organizarlo. No son muchas las instituciones que tienen la capacidad y la infraestructura para armar un evento como este”.
Andrés Arrosas es el Director Ejecutivo del country Mi Refugio y principal responsable de la organización logística del evento. También en una charla con El Diario Sur en las inmediaciones del hall central del country dio detalles sobre la previa a los juegos: “La llegada de las delegaciones fue compleja. El evento lo venimos trabajando hace más de cuatro meses. No es fácil organizar algo así con más de 1.500 chicos que en la previa eran 1.200, pero pudimos armar un equipo de profesionales muy completos”.
Leé también
El ballet Luna Santiagueña de Monte Grande celebra su aniversario: "Somos una familia"
Pensando en la diversidad de las instituciones que se hicieron presentes en Canning para esta cita dela comunidad judía, dio detalle de las distintas procedencias de las delegaciones: “Vinieron instituciones de Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, todas las de Capital Federal y también de Paraguay, Chile, Uruguay y Brasil”.
Por último, hizo mención al principal objetivo de estos Juegos Macabeos y la importancia para los niños: “Nuestro principal objetivo es que los chicos puedan disfrutar. Si pasa eso no nos importa el resultado. Queremos que vivan esta fiesta de los deportes macabeos y de la cultura judía en una institución que tiene sus valores y que los quiere transmitir. Eso es importante, que chicos de 9 a 14años estén haciendo un deporte y puedan vivir esa diversificación de países y lugares con la que se encuentran estando acá”.