La columna pasada hablamos de declaraciones que no dicen nada provocando malos entendidos. Me parecen tan importantes estos conceptos que hoy vamos a continuar.
Una comunicación más efectiva
Por Mónica Dreyer.
Cuantas veces me sucede que estoy en reuniones y alguien dice “Bueno vamos a hacer tal cosa” o “Lo que tenemos que hacer es ….” Y me quedo esperando a ver si alguien especifica quien lo va a hacer, para cuando, de qué manera. Entonces suceden esos malos entendidos porque pasa el tiempo y nadie se encargó de hacerlo. Y luego dicen “Pero si nosotros lo hablamos, ¿Se acuerdan en tal reunión?” Pero que se hable no significa que alguien se haga responsable, y diga de qué manera y para cuando. La columna pasada hablamos que el Metamodelo del Lenguaje que es un conjunto de preguntas que, nos ayuda a indagar la información que no está plasmada en la conversación. Además las palabrastienen un enorme poder: evocan imágenes, sonidos, experiencias, emociones y sentimientos en el otro. Y no sólo eso, sino que tienen significados distintos para cada persona. Para mostrarles este concepto, les pregunto a varias personas “¿Que significa para vos mentalizarse?” Algunos dicen por ejemplo… “Enfocarse” otra persona “Hacerme la idea”, otro “Pensar en un objetivo”. Y si bien los significados son parecidos, no son lo mismo. Si queremos tener una comunicación de calidad, donde el otro se sienta entendido, la pregunta para especificar es ¿Qué significa para vos tal cosa? Y escuchar y repetir exactamente lo mismo (es una herramienta llamada diálogo controlado). Eso hace a una buena escucha y que la persona con quien estamos conversando se sienta entendida. Entonces en síntesis. Tips para una buena comunicación. Preguntar especificando y aplicar diálogo controlado repitiendo las mismas palabras. Vas a ver cómo se genera una mayor empatía con tus hijos, amigos o colaboradores.