Columnista | Columna | Mónica Dreyer | Reflexión

Tres indicadores que nos guían

Por Mónica Dreyer.

La columna pasada hablamos de la consciencia corporal que es la capacidad de conectarnos con nuestro cuerpo, percibirlo y escuchar las señales físicas que nos envía. Podes ampliar @eldiariosur o @dreyer.monica.

Nuestras emociones nos traen información y antes de sentir enojo, ansiedad, miedo, éstas se manifiestan en el cuerpo a través de los denominados indicadores somáticos. Lo que sucede es que no lo registramos fácilmente. Nuestra cultura ha privilegiado la razón por encima del cuerpo. Tomar consciencia del cuerpo, es el primer paso para gestionar las emociones, generar buenos vínculos y conversaciones efectivas. Hoy veremos los indicadores somáticos y otros dos que colaboran en la inteligencia emocional.

Mucho antes de que la neurociencia popularizara estos temas, dos grandes maestros, Coco y Dora, me enseñaron conceptos clave aplicables a las terapias sistémicas co-construccionistas, diálogos reflexivos y mediación de conflictos, tanto en el ámbito personal como en grupos, parejas y organizaciones.

Hay 3 tipos de indicadores que son como el Google Maps para una una conversación constructiva:

  • Indicador cognitivo o sea voy a decir algo y se me enciende la lamparita…. “si digo esto, desata una batalla” ¿Te das cuenta cuando vas a decir algo inconveniente o practicas sincericidio?
  • Indicador observable en el otro, observo su lenguaje corporal y los llamados micro comportamientos (pequeños gestos de la cara, coloración, si sonríe o su boca está tensa) como en la serie Lie to me.
  • Indicador somático, mientras la otra persona habla o en una reunión, ¿Qué siento en el cuerpo? Recuerdo que Coco decía: “Yo lo percibo en la nuca”. Y fue una gran enseñanza, porque no percibía mi cuerpo. Comencé a prestar atención en una reunión o hablando con alguien y mi indicador está en el estómago y también en la nuca. Pero eso lo logré aprendiendo el concepto y luego tomando consciencia. Y me ayuda muchísimo para acompañar a persona y grupos hacia una conversación constructiva. Algunos dicen: siento calor en la cara o palpitaciones u opresión en el pecho, me tiembla la voz.

¿Cuáles son tus indicadores?

Dejá tu comentario